Ir al contenido principal
 

Nacional Sociedad

La Iglesia Católica paga los impuestos fijados por ley

Las actividades liberadas de tributos tienen que ver con el servicio a la población.
29 de noviembre, 2010 - 21:21
Compartir en:

La Paz, 29 nov (ANF).- La Iglesias Católica paga los impuestos fijados por ley y hay otros que están liberados por convenios con el Estado, señaló el  Obispo de El Alto, monseñor Jesús  Juárez, sin mencionar qué actividades están liberadas.

Esta afirmación del Obispo de una de las diócesis más empobrecidas del país, ya fueron corroboradas en el pasado, cuando  en diciembre del 2008, la entonces presidenta del Servicio de Impuestos Nacionales (SIN), Marlene Ardaya, aseguraba que la Iglesia Católica “está pagando sus impuestos de otro tipo de actividades que tienen características comerciales, por ejemplo las universidades, está la Universidad Católica, la Salesiana o en su caso los colegios católicos”.

Este lunes, el ex canciller y ex embajador de Bolivia en El Vaticano, Armando Loaiza, recordó que tratar de crear cargas impositivas a la Iglesia Católica va contra los convenios y comodatos internacionales firmados en el siglo XIX entre Bolivia y la Santa Sede para facilitar la labor social que cumple en el país.

Las declaraciones de Monseñor Juárez y de Loaiza fueron en respuesta a los planteamientos del senador oficialista Eugenio Rojas, quien señaló que “si no cumplen con las normas, en ese caso pueden ser afectados con el pago de impuestos”.

Ya hace dos años, Ardaya dejó en claro que las instituciones religiosas no rinden tributos por sus acciones explícitamente referidas a la fe.   “Nadie paga impuestos de eso, ninguna Iglesia, ni la Cristiana, Católica ni nadie, porque es un tema de orden de fe, es muy subjetivo el tema, es decir, qué pasaría con aquellos que creemos en los ritos aymaras, las ´mesas`, las ´milluchadas`, tendríamos que pagar impuestos”.
Este lunes, el Obispo de El Alto señaló que la liberación de tributos “tiene que ver con el servicio que la Iglesia Católica realiza a la población”.

Las actividades de tipo comercial de las instituciones religiosas pagan los impuestos al Valor Agregado (IVA), a las Utilidades (IU), a las Transacciones (IT) y el régimen complementario al IVA por retenciones que se hace al personal que trabaja en esas entidades, aseguró Ardaya el 2008. //JTI//

@@PUBBLIX2
 
 
@@PUBBLIX4
 
 
@@PUBBLIX5
@@PUBBLIX3