Ir al contenido principal
 

Nacional Sociedad

La Alcaldía realiza una encuesta ciudadana sobre las necesidades barriales

ANF G5899 18:04:07 29-09-2005 var GOBIERNO MUNICIPAL DE LA PAZ. La Alcaldía realiza una encuesta ciudadana sobre las necesidades barriales La Paz, sept. 29 (SIM/GMLP).- El Gobierno Municipal de La Paz lleva adelante una Encuesta Ciudadana con el objetivo de obtener insumos de la ciudadanía sobre las necesidades barriales para la formulación del Plan Operativo Anual del próximo año. La consulta es realizada en el atrio del Palacio Consistorial y el domingo los encuestadores se trasladarán a la Feria Dominical de El Prado a fin de llegar a un mayor número de gente. Al respecto, el asesor General y de Gobernabilidad de la Municipalidad, Pedro Susz, explicó que, a través de la encuesta, las autoridades municipales tienen oportunidad de conocer, en forma directa, las demandas y necesidades vecinales, puesto que estos temas no siempre son reflejados por los dirigentes de las Juntas Vecinales y el Comité de Vigilancia quienes priorizan las obras, proyectos estratégicos y presupuesto. Susz aclaró que la encuesta no tiene carácter vinculante, simplemente se trata de tener un marco de referencia más amplio, además de involucrar a la ciudadanía en la gestión de un instrumento esencial para el trabajo del Gobierno Municipal como es el POA y el presupuesto 2006. Con esta labor se quiere ampliar cada vez más la participación ciudadana en la gestión del Gobierno Municipal de La Paz. Este tema será reforzado en las próximas semanas con la aprobación de la Norma de Participación Social, que actualmente se discute en el Concejo en base a un proyecto elaborado por el Ejecutivo. La nueva normativa también es sometida a la consulta de los dirigentes de las Juntas de Vecinos, el Comité de Vigilancia y de otras entidades y agrupaciones sociales representativas de la ciudad. En ese sentido la encuesta se realiza en las afueras del Palacio Consistorial y contempla cinco preguntas, como el nombre, zona en la que vive, el principal problema por el que considera que atraviesa la ciudad, la obra más importante que debe ejecutar la Alcaldía en la ciudad y la obra que desea se ejecute en el barrio donde vive. En principio se tiene programado realizar 4.000 encuestas ciudadanas. Se realizará una evaluación del primer día y en base a la respuesta social se determinará la posibilidad de ampliar este número. M.V.O. (29-09-05)---------------------------------------------------------------- ESTE ES UN BLOQUE DE INFORMACION INSTITUCIONAL. NO COMPROMETE LA LINEA INFORMATIVA Y EDITORIAL DE LA AGENCIA DE NOTICIAS FIDES (ANF).
29 de septiembre, 2005 - 19:03
Compartir en:
ANF G5899 18:04:07 29-09-2005var GOBIERNO MUNICIPAL DE LA PAZ.La Alcaldía realiza una encuesta ciudadana sobre las necesidades barrialesLa Paz, sept. 29 (SIM/GMLP).- El Gobierno Municipal de La Paz lleva adelante una Encuesta Ciudadana con el objetivo de obtener insumos de la ciudadanía sobre las necesidades barriales para la formulación del Plan Operativo Anual del próximo año.La consulta es realizada en el atrio del Palacio Consistorial y el domingo los encuestadores se trasladarán a la Feria Dominical de El Prado a fin de llegar a un mayor número de gente.Al respecto, el asesor General y de Gobernabilidad de la Municipalidad, Pedro Susz, explicó que, a través de la encuesta, las autoridades municipales tienen oportunidad de conocer, en forma directa, las demandas y necesidades vecinales, puesto que estos temas no siempre son reflejados por los dirigentes de las Juntas Vecinales y el Comité de Vigilancia quienes priorizan las obras, proyectos estratégicos y presupuesto.Susz aclaró que la encuesta no tiene carácter vinculante, simplemente se trata de tener un marco de referencia más amplio, además de involucrar a la ciudadanía en la gestión de un instrumento esencial para el trabajo del Gobierno Municipal como es el POA y el presupuesto 2006. Con esta labor se quiere ampliar cada vez más la participación ciudadana en la gestión del Gobierno Municipal de La Paz. Este tema será reforzado en las próximas semanas con la aprobación de la Norma de Participación Social, que actualmente se discute en el Concejo en base a un proyecto elaborado por el Ejecutivo. La nueva normativa también es sometida a la consulta de los dirigentes de las Juntas de Vecinos, el Comité de Vigilancia y de otras entidades y agrupaciones sociales representativas de la ciudad. En ese sentido la encuesta se realiza en las afueras del Palacio Consistorial y contempla cinco preguntas, como el nombre, zona en la que vive, el principal problema por el que considera que atraviesa la ciudad, la obra más importante que debe ejecutar la Alcaldía en la ciudad y la obra que desea se ejecute en el barrio donde vive. En principio se tiene programado realizar 4.000 encuestas ciudadanas. Se realizará una evaluación del primer día y en base a la respuesta social se determinará la posibilidad de ampliar este número. M.V.O. (29-09-05)----------------------------------------------------------------ESTE ES UN BLOQUE DE INFORMACION INSTITUCIONAL. NO COMPROMETE LA LINEA INFORMATIVA Y EDITORIAL DE LA AGENCIA DE NOTICIAS FIDES(ANF).
@@PUBBLIX2
 
 
@@PUBBLIX4
 
 
@@PUBBLIX5
@@PUBBLIX3