Ir al contenido principal
 

Nacional Sociedad

La Alcaldía convoca a presentar expresiones de interés para la

ANF G7588 18:04:32 31-10-2005 var GOBIERNO MUNICIPAL DE LA PAZ. La Alcaldía convoca a presentar expresiones de interés para la construcción de los Puentes Trillizos. El plazo es hasta el 30 de noviembre La Paz, oct. 31 (SIM/GMLP).- El Gobierno Municipal de La Paz lanzó una convocatoria para que las empresas nacionales o extranjeras y las sociedades accidentales presenten una oferta de interés para el financiamiento y construcción de los Puentes Trillizos. Esta obra vinculará Sopocachi Bajo, San Jorge, Miraflores en el sector de la avenida de Los Leones y IV Centenario. El director de Finanzas, Dionisio Velasco, aseguró que la Municipalidad tiene todas las posibilidades para atender la construcción pero no los 14 millones de dólares que requiere para su construcción. Asimismo, aseguró que la Alcaldía tiene un fondo de garantía avalado por el Ministerio de Hacienda para pagar esta deuda en un plazo no mayor a los 20 años y a una tasa de interés del 3,5 al cuatro por ciento de interés anual. Estos documentos deberán ser entregados hasta el 30 de noviembre. Los proyectos serán analizados para ver la factibilidad de una convocatoria pública. Los puentes El proyecto nace porque las vías de conexión entre la Zona Sur y el Centro tienen un estrangulamiento en el sector de Sopocachi y Bajo Llojeta que se replica entre la zona Sur y Miraflores. Además, las laderas este y oeste no cuentan con avenidas de alto tráfico por sus elevadas pendientes y por algunos asentamientos no planificados. En Sopocachi Bajo el ?Puente Kantutani? se inicia en la calle Francisco Bedregal, desde donde se desarrolla una vía de 764 metros de largo. Esta estructura pasa sobre la Avenida Kantutani y llega hasta la curva de San Jorge. (Entre la Escuela Militar de Inteligencia del Ejército y la plaza del Monumento a Confucio). En la zona de San Jorge se ha proyectado un empalme a nivel, involucrando el flujo de los puentes Kantutani, Choqueyapu y el de la Avenida del Libertador. El segundo ?Puente Choqueyapu? parte de San Jorge y llega a la Avenida de Los Leones pasando sobre el río que lleva su nombre. La intersección proyectada en la avenida de Los Leones se realiza en la planicie próxima a la subestación de energía eléctrica de Rosassani. La solución de continuidad del tráfico sobre los puentes Choqueyapu y Orkojahuira se realiza mediante un paso a desnivel sobre la avenida Los Leones. Finalmente, el ?Puente Orkojahuira? nace en la Avenida Los Leones, sobre el río Orkojahuira y llega a la intersección de las Calles 6 de Agosto y Carlos Gutiérrez en el barrio de IV Centenario. La intersección en IV Centenario se realizará en forma más expedita, ya que la vía de salida del puente Orkojahuira empalma con la calle Carlos Gutiérrez, mientras que para el ingreso al puente se utilizará la calle 6 de Agosto. Presupuesto El presupuesto de la construcción fue estimado tomando en cuenta los movimientos de tierra, la pavimentación, las obras de drenaje, la estructura de los puentes, las obras menores requeridas en los accesos y en las interconexiones; y las obras complementarias para el equipamiento urbano. También se tomó en cuenta el presupuesto para el diseño final, la construcción, las indemnizaciones a los propietarios de los predios afectados, la supervisión, la fiscalización, los imprevistos que suman 13.669.082 de dólares como presupuesto total del proyecto. // ---------------------------------------------------------------- ESTE ES UN BLOQUE DE INFORMACION INSTITUCIONAL. NO COMPROMETE LA LINEA INFORMATIVA Y EDITORIAL DE LA AGENCIA DE NOTICIAS FIDES (ANF).
31 de Octubre, 2005
Compartir en:
ANF G7588 18:04:32 31-10-2005var GOBIERNO MUNICIPAL DE LA PAZ.La Alcaldía convoca a presentar expresiones de interés para la construcción de los Puentes Trillizos. El plazo es hasta el 30 de noviembreLa Paz, oct. 31 (SIM/GMLP).- El Gobierno Municipal de La Paz lanzó una convocatoria para que las empresas nacionales o extranjeras y las sociedades accidentales presenten una oferta de interés para el financiamiento y construcción de los Puentes Trillizos. Esta obra vinculará Sopocachi Bajo, San Jorge, Miraflores en el sector de la avenida de Los Leones y IV Centenario.El director de Finanzas, Dionisio Velasco, aseguró que la Municipalidad tiene todas las posibilidades para atender la construcción pero no los 14 millones de dólares que requiere para su construcción.Asimismo, aseguró que la Alcaldía tiene un fondo de garantía avalado por el Ministerio de Hacienda para pagar esta deuda en un plazo no mayor a los 20 años y a una tasa de interés del 3,5 al cuatro por ciento de interés anual. Estos documentos deberán ser entregados hasta el 30 de noviembre. Los proyectos serán analizados para ver la factibilidad de una convocatoria pública.Los puentesEl proyecto nace porque las vías de conexión entre la Zona Sur y el Centro tienen un estrangulamiento en el sector de Sopocachi y Bajo Llojeta que se replica entre la zona Sur y Miraflores. Además, las laderas este y oeste no cuentan con avenidas de alto tráfico por sus elevadas pendientes y por algunos asentamientos no planificados.En Sopocachi Bajo el ?Puente Kantutani? se inicia en la calle Francisco Bedregal, desde donde se desarrolla una vía de 764 metros de largo. Esta estructura pasa sobre la Avenida Kantutani y llega hasta la curva de San Jorge. (Entre la Escuela Militar de Inteligencia del Ejército y la plaza del Monumento a Confucio).En la zona de San Jorge se ha proyectado un empalme a nivel, involucrando el flujo de los puentes Kantutani, Choqueyapu y el de la Avenida del Libertador. El segundo ?Puente Choqueyapu? parte de San Jorge y llega a la Avenida de Los Leones pasando sobre el río que lleva su nombre. La intersección proyectada en la avenida de Los Leones se realiza en la planicie próxima a la subestación de energía eléctrica de Rosassani.La solución de continuidad del tráfico sobre los puentes Choqueyapu y Orkojahuira se realiza mediante un paso a desnivel sobre la avenida Los Leones. Finalmente, el ?Puente Orkojahuira? nace en la Avenida Los Leones, sobre el río Orkojahuira y llega a la intersección de las Calles 6 de Agosto y Carlos Gutiérrez en el barrio de IV Centenario. La intersección en IV Centenario se realizará en forma más expedita, ya que la vía de salida del puente Orkojahuira empalma con la calle Carlos Gutiérrez, mientras que para el ingreso al puente se utilizará la calle 6 de Agosto.PresupuestoEl presupuesto de la construcción fue estimado tomando en cuenta los movimientos de tierra, la pavimentación, las obras de drenaje, la estructura de los puentes, las obras menores requeridas en los accesos y en las interconexiones; y las obras complementarias para el equipamiento urbano.También se tomó en cuenta el presupuesto para el diseño final, la construcción, las indemnizaciones a los propietarios de los predios afectados, la supervisión, la fiscalización, los imprevistos que suman 13.669.082 de dólares como presupuesto total del proyecto.//----------------------------------------------------------------ESTE ES UN BLOQUE DE INFORMACION INSTITUCIONAL. NO COMPROMETE LA LINEA INFORMATIVA Y EDITORIAL DE LA AGENCIA DE NOTICIAS FIDES(ANF).

Etiquetas

@@PUBBLIX2
 
 
@@PUBBLIX4
 
 
@@PUBBLIX5
@@PUBBLIX3