ANF R6012 16:20:18 07-08-2001INT POTOSI TRABAJADORES-NUEVO PRESIDENTEJorge Quiroga no mejorará las condiciones de vida de los bolivianos.POTOSI, 7 AGO (ANF).- El nuevo Presidente de la República, Jorge Quiroga Ramírez no va a mejorar en nada la calidad de vida de los bolivianos y la pobreza, seguirá siendo el peor enemigo de más del 85 por ciento de la población, según anticiparon representantes de algunos sectores laborales.Para el secretario Ejecutivo de la Central Obrera Departamental (COD), Freddy Gutiérrez Jorge "Tuto" Quiroga muy poco podrá hacer en procura de mejorar las condiciones sociales y económicas del país.Aseguró que el nuevo Presidente hereda problemas sociales del general Hugo Banzer Suárez, producto de la ausencia de un plan de gobierno que le caracterizó a los cuatro años de su gestión.Entonces, se preguntó, sobre qué plan trabajará el nuevo Presidente, cuando se avecina el periodo electoral, lo que complicará más el breve periodo que tendrá en la administración de la nave del Estado.En síntesis, dijo el ejecutivo de la Cod potosina que la pobreza seguirá creciendo en el país, porque Quiroga Ramírez continuará aplicando los designios del neoliberalismo y sin perspectivas de recuperar la economía del país, menos de los trabajadores.Por su parte, el vicepresidente de la Asamblea Permanente de loa Derechos Humanos en Potosí, Luciano Morodías aseguró que el nuevo Presidente hará muy poco por mejorar las condiciones socio- económicas del país.Lamentablemente, la corrupción encaramada en diferentes círculos del Gobierno, es otro enemigo fundamental que no permite generar desarrollo en las regiones, ya que, a diario se denuncian sobre hechos irregulares, que afectan económicamente al país y a su imagen, pero, sin que haya autoridad alguna que quiera evitar estos actos de corrupción", dijo.Sin embargo, el obispo potosino, Wálter Pérez exhortó a los bolivianos, fundamentalmente, a los políticos, coadyuvar la nueva gestión que emprenderá el Gobierno a la cabeza de Quiroga Ramírez."El país está en una situación verdaderamente crítica y difícil. Pero, no podemos aprovecharnos de esta coyuntura para hundir más a Bolivia, sino que debemos ser más tolerantes y apoyar a las nuevas iniciativas gubernamentales", señaló.Pidió al nuevo Presidente que se acerque más a las regiones empobrecidas, porque no obstante de la democracia que vive el país y la representación parlamentaria que tienen varias regiones, especialmente del área rural, las condiciones de vida en éstas dejan mucho que desear y contradicen el espíritu de la corriente humana. //JMD/wpt//