Ir al contenido principal
 

Nacional Sociedad

Jamaica ingresó como socio a la CAF

AI7542 r ccc abonado YYYY LP 01- CAF EXTENSION Jamaica ingresó como socio a la CAF La Paz 1 jul (ANF) .- Jamaica ingresa al capital accionario de la Corporación Andina de Fomento. Este hecho, acordado el pasado viernes, contribuye a estrechar aún más los lazos de cooperación económica y comercial entre la CAF y la Comunidad de Caribe (CARICOM). En el marco de una serie de actividades destinadas a ampliar los lazos institucionales y comerciales con las naciones del Caribe, el presidente de la CAF, Enrique García asistió este Martes como invitado especial a la inauguración de la 18a. conferencia de jefes de estado y de gobierno de la CARICOM que se realiza en la ciudad de Montego Bay, Jamaica. El pasado 26 de junio, la Corporación en un evento organizado por la Asociación de Industrias y Comercio del Caribe, en la capital jamaiquina, donde resaltó la importancia que tiene el sector privado dentro de la Asociación de Estados del Caribe (AEC), como factor coadyuvante en el objetivo de transformar a ésta en una agrupación de mayor peso en la definición de políticas de carácter económico para la subregión. Con una visión de futuro y dentor de una estrategia de ampliar su base operativa, la CAF ha venido desarrollando un proceso de acercamiento con el área del Caribe que tuvo como pinto de partida la firma de un memoradum de entendimiento con el Banco de Desarrollo del Caribe (BDC), el 9 de mayo de 1991. A partir de ese momento se intensificaron los contactos suscribiéndose, en setiembre de 1992, el primer acuerdo de línea de crédito de la CAF con el royal Bank of Trinidad Limited y por extensión con su subsidiaria Caribbean Banking Corporation (CBC), por un monto de 12 millones de dólares. Como parte de esta política de ampliar los nexos con la comunidad andina financiera caribeña, la CAF otorgó en febrero de 1993, otra línea de crédito por 5 millones de dólares con el Banco Central de Barbados y posteriormente, en diciembre de ese mismos año, firmó en Puerto de España otro acuerdo de línea de crédito, por 10 millones con la petrolera estatal Trinidad and Tobago Oil Compañy destinado a la adquisición de materias primas y servicios. Adicionalmente, la CAF, ha puesto a disposición de instituciones financieras de México, Chile, Trinidad y Tobago, Santa Lucía, Antigua y Barbuda, San Vicente y las Granadinas, Jamaica y Barbados, una serie de líneas de crédito destinadas a financiar operaciones de comercio exterior entre estos países y las naciones andinas. (EZB) 01-07-97 17:05 XXXX
1 de Julio, 1997
Compartir en:
CAF EXTENSION Jamaica ingresó como socio a la CAF La Paz 1 jul (ANF) .- Jamaica ingresa al capital accionariode la Corporación Andina de Fomento. Este hecho, acordado el pasado viernes, contribuye a estrechar aún más los lazos de cooperación económica y comercial entre la CAF y la Comunidad de Caribe (CARICOM). En el marco de una serie de actividades destinadas a ampliar los lazos institucionales y comerciales con las naciones del Caribe, el presidente de la CAF, Enrique García asistió este Martes como invitado especial a la inauguración dela 18a. conferencia de jefes de estado y de gobierno de la CARICOM que se realiza en la ciudad de Montego Bay, Jamaica. El pasado 26 de junio, la Corporación en un evento organizado por la Asociación de Industrias y Comercio del Caribe, en la capital jamaiquina, donde resaltó la importancia que tiene el sector privado dentro de la Asociación de Estados del Caribe (AEC), como factor coadyuvante en el objetivo de transformar a ésta en una agrupación de mayor peso en la definición de políticas de carácter económico para la subregión. Con una visión de futuro y dentor de una estrategia de ampliar su base operativa, la CAF ha venido desarrollando un proceso de acercamiento con el área del Caribe que tuvo como pinto de partida la firma de un memoradum de entendimiento con el Banco de Desarrollo del Caribe (BDC), el 9 de mayo de 1991. A partir de ese momento se intensificaron los contactos suscribiéndose, en setiembre de 1992, el primer acuerdo de línea de crédito de la CAF con el royal Bank of Trinidad Limited y por extensión con su subsidiaria Caribbean Banking Corporation (CBC), por un monto de 12 millones de dólares. Como parte de esta política de ampliar los nexos con la comunidad andina financiera caribeña, la CAF otorgó en febrero de 1993, otra línea de crédito por 5 millones de dólares con elBanco Central de Barbados y posteriormente, en diciembre de esemismos año, firmó en Puerto de España otro acuerdo de línea de crédito, por 10 millones con la petrolera estatal Trinidad and Tobago Oil Compañy destinado a la adquisición de materias primas y servicios. Adicionalmente, la CAF, ha puesto a disposición de instituciones financieras de México, Chile, Trinidad y Tobago, Santa Lucía, Antigua y Barbuda, San Vicente y las Granadinas, Jamaica y Barbados, una serie de líneas de crédito destinadas afinanciar operaciones de comercio exterior entre estos países ylas naciones andinas. (EZB) 01-07-97 17:05XXXX

Etiquetas