ANF A8657 11:03:41 22-10-2005VAR SUCRE-SEQUIA-CHUQUISACA.Intensa sequía afecta al Chaco chuquisaqueño.Sucre, OCT 22 (ANF).- La intensa sequía que afecta a la zona del Chaco chuquisaqueño ha puesto en alerta a las autoridades y pobladores de esa región, quienes temen que el intenso calor y la falta de agua puedan poner en riesgo la salud de la población y también provocar graves pérdidas en la ganadería y la agricultura.Las altas temperaturas que se registran en ese vasto territorio superan en algunas ocasiones los 40 grados centígrados, por lo que las autoridades de los municipios afectados han pedido a la Prefectura la dotación de agua a través de cisternas."Estamos muy preocupados por nuestro ganado; nuestros animales están flacos y enfermos, y nuestros sembradíos están totalmente afectados", dijo el representante de los ganaderos del municipio de Macharetí, Aurelio Palacios.El agua escasea incluso para el consumo humano, lo que ha motivado a las autoridades a diseñar un plan de contingencia consistente en el envío de cisternas de agua que se abastecerán de las aguas del río Parapetí, aunque éste se encuentra a bastante distancia del lugar crítico.La Prefectura de Chuquisaca ha destinado alrededor de 200 mil bolivianos para cubrir los costos de esta operación, según informó el consejero departamental por la provincia Luis Calvo, Elio Chambayé.El funcionario consideró que los más afectados por la falta de lluvias son los pobladores de comunidades alejadas, quienes continúan abasteciéndose de una laguna que también es utilizada por ganaderos del lugar.Asimismo, Chambayé sostuvo que la Prefectura del Departamento cubrirá solamente un cincuenta por ciento del costo de transporte de agua, mientras el resto deberá correr por cuenta de los pobladores chaqueños.Según el consejero, la prolongada sequía afecta a los municipios de Macharetí, Igüembe, Muyupampa, un alto porcentaje de Huacaya, Rosario del Ingre y Huacareta, todas ubicadas en la provincia Luis Calvo de Chuquisaca.En contraste con lo que ocurre en la llanura del Chaco, la región andina occidental del departamento ha sido beneficiada con copiosas lluvias que cayeron desde comienzos del mes de octubre, después de soportar varios años de pertinaces períodos de sequía. //JC/Wpt//