21 de febrero, 2009 - 10:04
Santa Cruz, 21 FEB. (ANF).- Este sábado los fieles y representantes de la Iglesia Católica recuerdan los ocho años del nombramiento del Cardenal Julio Terrazas por el Papa Juan Pablo II, informó el vocero del Arzobispado de Santa Cruz, Marcial Chupinagua.
El 21 de febrero de 2001 el Papa Juan Pablo II nombró en el Vaticano - Roma a monseñor Julio Terrazas como el primer Cardenal y máximo representante de la Iglesia Católica en Bolivia.
“El 21 de febrero es muy especial para la Iglesia de Bolivia. Para nosotros que estamos siguiendo se cerca el servicio de nuestro Arzobispo el Cardenal Julio Terrazas, el 21 de febrero recordamos esa fecha memorable cuando en Roma monseñor Julio Terrazas fue nombrado como Cardenal por el Papa Juan Pablo II estamos agradecidos con el señor por este privilegio que significa estar al servicio del país y la Iglesia”, afirmó.
El Cardenal Terrazas se recupera de una operación del Corazón practicada el pasado 9 de febrero en la clínica INCOR
de esta ciudad. “El Mantiene esa fe y esperanza de que pronto se recuperará y salga bien y comparte ese optimismo y preocupación”, dijo.
En ese contexto informó que en esta ocasión no habrá una celebración especial, pero si la Iglesia Católica quiere hacerle un reconocimiento.
El Padre Marcía Chupinagua recordó que el 7 de marzo su eminencia estará de cumpleaños por lo que invocó a los fieles católicos reunirse en la oración.
El martes 3 de febrero, el Cardenal Julio Terrazas fue sometido a una intervención quirúrgica y este lunes luego de nueve días de internación fue dado de alta por los médicos que los atendieron.
Seis días después (9 de febrero) el Cardenal Terrazas fue dado de alta por los médicos de al clínica Incor de esta ciudad, quienes tuvieron a su cargo de intervención quirúrgica cardiovascular a la que fue sometido y de la que se recupera favorablemente.
El vocero del Arzobispado de Santa Cruz, Marcial Chupinagua, informó que los médicos determinaron por lo menos una baja y reposo de 40 para su completa recuperación.
La autoridad religiosa estuvo durante varios años como obispo en Oruro. En 1992, fue operado por una afección cardiaca similar y desde entonces evita trasladarse a las tierras altas del país.
///RFS/mqt//
@@PUBBLIX2