Ir al contenido principal
 

Nacional Sociedad

Hospital San Gabriel ofrece servicios familiares e

ANF S2270 08:46:52 15-10-2001 var SAN GABRIEL - PLANES Hospital San Gabriel ofrece servicios familiares e individuales La Paz, 14 oct.(ANF).- El hospital San Gabriel de esta capital implementó una serie de proyectos destinadas a personas y familias que carecen de un seguro de salud o que requieren una atención especializada. El director médico de este hospital ubicado en villa Copacabana de La Paz, Ramiro Cisneros explicó que San Gabriel desde hace varios años viene aplicando el denominado "plan Cigüeña", el mismo que en este periodo fue reforzado con otros proyectos. Este consiste en que una gestante puede acceder a un plan de pagos mensual con la apertura de una cuenta que le permitirá asistir a consultas de pre-natal, ecografías, estudios de laboratorio y la atención del parto natural o cesáreo con la respectiva atención profesional para la madre y el recién nacido. Mediante el plan Cigüeña, la futura madre podrá acceder a dos modalidades: La primera, consiste en un parto normal, con una ecografía, un examen de laboratorio, consultas una vez al mes durante la gestación y el periodo post-parto se hará en una sala común por un par de días. Este plan le cuesta 800 bolivianos. En la misma modalidad, el parto por cesárea le cuesta 1.800 bolivianos con una estadía de cuatro días. Ahora, en una sala privada con las mismas ventajas a la anterior, el precio es de 2000 bolivianos en el parto normal y 3.600 bolivianos por cesárea y tiene el derecho a elegir al médico que prefiera. TRATAMIENTO DE LA MENOPAUSIA El hospital San Gabriel también le ofrece el diagnóstico y tratamiento de la Menopausia cuyo costo total asciende a 250 bolivianos. En plan incluye dos consultas, la citología hormonal, una ecografía ginecológica, la densitometría (prueba que medirá la densidad ósea) y una mamografía. INCONTINENCIA URINARIA Este problema puede ser tratado previo un examen clínico que consiste en evaluar el grado de incontinencia y de defensa. Este problema urinario sólo se soluciona a través de una cirugía, que podría realizarse a través del abdomen o por vía vaginal. El costo de la operación es de 1.380 bolivianos y 1.320 bolivianos, respectivamente. Este plan incluye la estadía, medicamentos para quirófano y el servicio médico. A lo largo de los 30 años de vida, el hospital San Gabriel ofrece, además, servicios de medicina especializada, actividad que hasta la fecha permitió corregir el labio leporino a más de 1400 niños, muchos de escasos recursos. Según el galeno, esta especialidad permitió consolidar un instituto de formación medica, considerando la experiencia de 12 años. Cisneros explicó que este nosocomio privado está debidamente equipado con tecnología de punta. Finalmente, la Fundación San Gabriel puso en vigencia el seguro familiar cuyo costo mensual es de 18 dólares por mes con un promedio de cuatro personas. Para mayor información comunicarse a los teléfonos 231816- 230646 y 01228124. //JMM//
15 de Octubre, 2001
Compartir en:
ANF S2270 08:46:52 15-10-2001var SAN GABRIEL - PLANESHospital San Gabriel ofrece servicios familiares e individualesLa Paz, 14 oct.(ANF).- El hospital San Gabriel de esta capital implementó una serie de proyectos destinadas a personas y familias que carecen de un seguro de salud o que requieren una atención especializada.El director médico de este hospital ubicado en villa Copacabana de La Paz, Ramiro Cisneros explicó que San Gabriel desde hace varios años viene aplicando el denominado "plan Cigüeña", el mismo que en este periodo fue reforzado con otros proyectos.Este consiste en que una gestante puede acceder a un plan de pagos mensual con la apertura de una cuenta que le permitirá asistir a consultas de pre-natal, ecografías, estudios de laboratorio y la atención del parto natural o cesáreo con la respectiva atención profesional para la madre y el recién nacido.Mediante el plan Cigüeña, la futura madre podrá acceder a dos modalidades: La primera, consiste en un parto normal, con una ecografía, un examen de laboratorio, consultas una vez al mes durante la gestación y el periodo post-parto se hará en una sala común por un par de días. Este plan le cuesta 800 bolivianos. En la misma modalidad, el parto por cesárea le cuesta 1.800 bolivianos con una estadía de cuatro días.Ahora, en una sala privada con las mismas ventajas a la anterior, el precio es de 2000 bolivianos en el parto normal y 3.600 bolivianos por cesárea y tiene el derecho a elegir al médico que prefiera.TRATAMIENTO DE LA MENOPAUSIAEl hospital San Gabriel también le ofrece el diagnóstico y tratamiento de la Menopausia cuyo costo total asciende a 250 bolivianos. En plan incluye dos consultas, la citología hormonal, una ecografía ginecológica, la densitometría (prueba que medirá la densidad ósea) y una mamografía.INCONTINENCIA URINARIA Este problema puede ser tratado previo un examen clínico que consiste en evaluar el grado de incontinencia y de defensa.Este problema urinario sólo se soluciona a través de una cirugía, que podría realizarse a través del abdomen o por vía vaginal. El costo de la operación es de 1.380 bolivianos y 1.320 bolivianos, respectivamente. Este plan incluye la estadía, medicamentos para quirófano y el servicio médico.A lo largo de los 30 años de vida, el hospital San Gabriel ofrece, además, servicios de medicina especializada, actividad que hasta la fecha permitió corregir el labio leporino a más de 1400 niños, muchos de escasos recursos.Según el galeno, esta especialidad permitió consolidar un instituto de formación medica, considerando la experiencia de 12 años.Cisneros explicó que este nosocomio privado está debidamente equipado con tecnología de punta.Finalmente, la Fundación San Gabriel puso en vigencia el seguro familiar cuyo costo mensual es de 18 dólares por mes con un promedio de cuatro personas. Para mayor información comunicarse a los teléfonos 231816-230646 y 01228124. //JMM//

Etiquetas

@@PUBBLIX2
 
 
@@PUBBLIX4
 
 
@@PUBBLIX5
@@PUBBLIX3