Ir al contenido principal
 

Nacional Sociedad

Herederos recuerdan el deceso de Max Fernández en Uncía, Oruro

ANF P2463 17:04:03 25-11-2000 INT SANTA CRUZ FERNANDEZ-MAX-MUERTE) Herederos recuerdan el deceso de Max Fernández en Uncía, Oruro - Las causas de la muerte del empresario cervecero y fundador de UCS continúan siendo un misterio. Sus hijos prefirieron dejar "todo en manos de Dios". - El informe de una empresa estadounidense que investigó el deceso señala un supuesto accidente y deja en el aire varias incógnitas. - Después de una pelea interna entre los ucesistas, un ex asesor de Johnny Fernández, señaló que existen más de cien indicios como para pensar que el deceso no fue casual. Santa Cruz, Nov. 25 (ANF).- Los tres varones de la familia Fernández, Johnny, Roberto y Alex, tomaron la mañana de este sábado un avión privado rumbo a Uncía, Oruro, población donde hace cinco años encontró la muerte su padre, Máx Fernández, empresario cervecero y fundador de UCS, partido político del que ahora su hijo mayor, Johnny, es jefe nacional. Los hermanos Fernández abordaron un aerocomander CP2050 y tienen previsto para la jornada de este sábado, asistir a una misa en el lugar donde su padre perdió la vida, además de entregar algunas donaciones en Uncía y otras obras en Llallagua. Pese al tiempo transcurrido, el mayor de los Fernández, Johnny, prefirió dejar "en manos de Dios" las posibles causas del deceso de su progenitor ocurrido el 26 de noviembre de 1995. Según un informe elaborado por una empresa estaodunidense contratada por los herederos del empresario cervecero, todo indica que se trataría de un supuesto accidente porque el vuelo partió a una hora no prevista, las corrientes de viento estaban en contra y la nave llevaba sobrepeso. Sin embargo aún quedan algunas incógnitas que no pudieron ser despejadas, como si la causa del supuesto accidente fue falla del piloto. "Hemos dejado todo a Dios, que más vamos a hacer, hemos ido pensando en que fue un accidente, pero también quedan las dudas", reconoció Johnny Fernández antes de abordar al avión que lo llevaría hasta Uncía. Pese a los cinco años transcurridos, peleas internas ucesistas ocurridas la primera quincena de septiembre, terminaron con una grave denuncia de un ex asesor de Johnny Fernández, Fredy Pando, señalando que existen más de cien indicios para argumentar que la muerte de Max Fernández no fue un accidente. Según Pando, En 1995 los hermanos Fernández le encomendaron investigar junto a Jiménez (actualmente guardaespaldas de Johnny Fernández) las causas de la muerte de su padre. Pando y Jiménez viajaron a Uncía para investigar las causas reales del deceso, pero sólo encontraron bastantes indicios pero ninguna prueba. Como antecedente, Pando contó que un mes antes del deceso del empresario cervecero, el ucesista Angel Hugo Baldivieso (ahora diputado y asesor personal de Johnny Fernández), fue expulsado con ignominia del partido por el propio Max Fernández, quien le llamó "pícaro" en una reunión con las bases populares del partido realizada en su domicilio. "Le dijo que no podía estar en el partido menos pisar su casa, son testigos más de 500 personas", relató. Según Pando, desde aquel día Baldivieso no apareció por las filas ucesistas hasta un mes después de la muerte de Máx Fernández, cuando fue convocado por el mayor de los herederos, Johnny, para trabajar como su asesor personal. Cuatro meses después de la ascensión de Johnny al gobierno municipal y justo cuando gozaba de mayor popularidad, Pando recordó una fiesta ofrecida por la Alcaldía en el Club Social 24 de Septiembre donde un ex dirigente ucesista, Eduardo "Cundi" Abudinen, se presentó a las 23:00 horas y propinó una golpiza a Baldivieso delante de todos acusándolo de ser el asesino de Máx Fernández. (SLG/jlv)
25 de Noviembre, 2000
Compartir en:
ANF P2463 17:04:03 25-11-2000INT SANTA CRUZ FERNANDEZ-MAX-MUERTE)Herederos recuerdan el deceso de Max Fernández en Uncía, Oruro - Las causas de la muerte del empresario cervecero y fundador de UCS continúan siendo un misterio. Sus hijos prefirieron dejar "todo en manos de Dios". - El informe de una empresa estadounidense que investigó el deceso señala un supuesto accidente y deja en el aire varias incógnitas. - Después de una pelea interna entre los ucesistas, un ex asesor de Johnny Fernández, señaló que existen más de cien indicios como para pensar que el deceso no fue casual. Santa Cruz, Nov. 25 (ANF).- Los tres varones de la familia Fernández, Johnny, Roberto y Alex, tomaron la mañana de este sábado un avión privado rumbo a Uncía, Oruro, población donde hace cinco años encontró la muerte su padre, Máx Fernández, empresario cervecero y fundador de UCS, partido político del que ahora su hijo mayor, Johnny, es jefe nacional. Los hermanos Fernández abordaron un aerocomander CP2050 y tienen previsto para la jornada de este sábado, asistir a una misa en el lugar donde su padre perdió la vida, además de entregar algunas donaciones en Uncía y otras obras en Llallagua. Pese al tiempo transcurrido, el mayor de los Fernández, Johnny, prefirió dejar "en manos de Dios" las posibles causas del deceso de su progenitor ocurrido el 26 de noviembre de 1995. Según un informe elaborado por una empresa estaodunidense contratada por los herederos del empresario cervecero, todo indica que se trataría de un supuesto accidente porque el vuelo partió a una hora no prevista, las corrientes de viento estaban en contra y la nave llevaba sobrepeso. Sin embargo aún quedan algunas incógnitas que no pudieron ser despejadas, como si la causa del supuesto accidente fue falla del piloto."Hemos dejado todo a Dios, que más vamos a hacer, hemos ido pensando en que fue un accidente, pero también quedan las dudas", reconoció Johnny Fernández antes de abordar al avión que lo llevaría hasta Uncía.Pese a los cinco años transcurridos, peleas internas ucesistas ocurridas la primera quincena de septiembre, terminaron con una grave denuncia de un ex asesor de Johnny Fernández, Fredy Pando, señalando que existen más de cien indicios para argumentar que la muerte de Max Fernández no fue un accidente.Según Pando, En 1995 los hermanos Fernández le encomendaron investigar junto a Jiménez (actualmente guardaespaldas de Johnny Fernández) las causas de la muerte de su padre. Pando y Jiménez viajaron a Uncía para investigar las causas reales del deceso, pero sólo encontraron bastantes indicios pero ninguna prueba.Como antecedente, Pando contó que un mes antes del deceso del empresario cervecero, el ucesista Angel Hugo Baldivieso (ahora diputado y asesor personal de Johnny Fernández), fue expulsado con ignominia del partido por el propio Max Fernández, quien le llamó "pícaro" en una reunión con las bases populares del partido realizada en su domicilio. "Le dijo que no podía estar en el partido menos pisar su casa, son testigos más de 500 personas", relató.Según Pando, desde aquel día Baldivieso no apareció por las filas ucesistas hasta un mes después de la muerte de Máx Fernández, cuando fue convocado por el mayor de los herederos, Johnny, para trabajar como su asesor personal.Cuatro meses después de la ascensión de Johnny al gobierno municipal y justo cuando gozaba de mayor popularidad, Pando recordó una fiesta ofrecida por la Alcaldía en el Club Social 24 de Septiembre donde un ex dirigente ucesista, Eduardo "Cundi" Abudinen, se presentó a las 23:00 horas y propinó una golpiza a Baldivieso delante de todos acusándolo de ser el asesino de Máx Fernández. (SLG/jlv)

Etiquetas

@@PUBBLIX2
 
 
@@PUBBLIX4
 
 
@@PUBBLIX5
@@PUBBLIX3