Ir al contenido principal
 

Nacional Sociedad

Hacienda el tercer ministerio creado

AN7390 r ccc abonado YYYY LP 18- HACIENDA-ANIVERSARIO Hacienda el tercer ministerio creado por Presidente Sucre celebra aniversario --Un español amigo de Sucre fue el primer ministro La Paz 18 jun (ANF) .- El Ministerio de Finanzas --hoy Hacienda-- celebra el 172 aniversario de creación este Viernes. El ministerio junto al de Exterior y de Guerra y Marina fue creado durante el gobierno del Mariscal José Antonio de Sucre en 1826. Se recuerda que durante este tiempo el Ministerio de Finanzas ha registrado muchos cambios provocados por los diferentes gobiernos, tendencias de la economía mundial o problemas nacionales. Las fuentes de ingresos fiscales provinieron generalmente de la explotación de plata, goma, salitre, estaño, cobre, plomo, zinc, antimonio, wolfran, petróleo , gasolina, gas, algodón, azúcar, maderas, artesanías, café, alcohol, soya y otros de menor relevancia. De acuerdo a las circunstancias, se crearon las direcciones de Tesorería, Presupuesto, Renta Interna, Aduanas, Banco Central de Bolivia, Tribunal de Cuentas, Contraloría, Comisión Fiscal Permanente, Dirección de Políticas Tributarias, Arancelaria, Monetaria y Crediticia, Direcciones Administrativas, Control Interno y otros. El año 1928 el Ministerio de Finanzas registró una significativa reforma donde se procedió a la reorganización del Ministerio de Hacienda, la Contraloría General de la República, el Banco Central, la Aduana y la Renta. Esta reforma fue proyectada por Walker Kemmerer e implantada por el gobierno del Dr. Hernando Siles. Tuvo un gran relieve relieve y se aplicó en período de 50 años. El año 1928, por ley del 27 de Abril se norma el funcionamiento del Tesoro General de la Nación. PRIMER MINISTRO De acuerdo a datos del ministerio el primer Ministro de Hacienda fue Juan de Bernabé y Maderos, ciudadano de orígen español, a quien, se dice, el Mariscal de Ayacucho, había conocido en Nueva Granada y apreciaba por sus dotes de estadista. Le invitó a Chuquisaca para colaborarle desde dicha instancia ministerial. Posteriormente el Mariscal Andrés de Santa Cruz, designó en el cargo de Ministro de Hacienda al ciudadano José María Lara, quien ejerció el cargo por 6 años en los que el país gozó de prestigio continental. El país pasaba entonces por un difícil período de organización de las instituciones públicas. Lara fue en ese tiempo el Ministro que más tiempo permaneció en ese cargo. (EZB) 18-06-98 18:32 XXXX
18 de Junio, 1998
Compartir en:
HACIENDA-ANIVERSARIO Hacienda el tercer ministerio creado por Presidente Sucre celebra aniversario --Un español amigo de Sucre fue el primer ministro La Paz 18 jun (ANF) .- El Ministerio de Finanzas --hoy Hacienda-- celebra el 172 aniversario de creación este Viernes.El ministerio junto al de Exterior y de Guerra y Marina fue creado durante el gobierno del Mariscal José Antonio de Sucre en 1826. Se recuerda que durante este tiempo el Ministerio de Finanzas ha registrado muchos cambios provocados por los diferentes gobiernos, tendencias de la economía mundial o problemas nacionales. Las fuentes de ingresos fiscales provinieron generalmente de la explotación de plata, goma, salitre, estaño, cobre, plomo, zinc, antimonio, wolfran, petróleo , gasolina, gas, algodón, azúcar, maderas, artesanías, café, alcohol, soya y otros de menor relevancia. De acuerdo a las circunstancias, se crearon las direccionesde Tesorería, Presupuesto, Renta Interna, Aduanas, Banco Central de Bolivia, Tribunal de Cuentas, Contraloría, Comisión Fiscal Permanente, Dirección de Políticas Tributarias, Arancelaria, Monetaria y Crediticia, Direcciones Administrativas, Control Interno y otros. El año 1928 el Ministerio de Finanzas registró una significativa reforma donde se procedió a la reorganización delMinisterio de Hacienda, la Contraloría General de la República,el Banco Central, la Aduana y la Renta. Esta reforma fue proyectada por Walker Kemmerer e implantada por el gobierno del Dr. Hernando Siles. Tuvo un granrelieve relieve y se aplicó en período de 50 años. El año 1928,por ley del 27 de Abril se norma el funcionamiento del Tesoro General de la Nación. PRIMER MINISTRO De acuerdo a datos del ministerio el primer Ministro de Hacienda fue Juan de Bernabé y Maderos, ciudadano de orígen español, a quien, se dice, el Mariscal de Ayacucho, había conocido en Nueva Granada y apreciaba por sus dotes de estadista. Le invitó a Chuquisaca para colaborarle desde dicha instancia ministerial. Posteriormente el Mariscal Andrés de Santa Cruz, designó enel cargo de Ministro de Hacienda al ciudadano José María Lara, quien ejerció el cargo por 6 años en los que el país gozó de prestigio continental. El país pasaba entonces por un difícil período de organización de las instituciones públicas. Lara fue en ese tiempo el Ministro que más tiempo permaneció en ese cargo. (EZB) 18-06-98 18:32XXXX

Etiquetas

@@PUBBLIX2
 
 
@@PUBBLIX4
 
 
@@PUBBLIX5
@@PUBBLIX3