
La Paz, 18 de octubre (ANF). – Desde el martes 19 de octubre, las personas mayores de 18 años podrán acceder a la tercera dosis de la vacuna contra el coronavirus (Covid-19) hasta el 30 de octubre. La inoculación es voluntaria, remarcó este lunes el ministro de Salud, Jeyson Auza.
“Únicamente por el mes de octubre después de haber conversado y transmitido la decisión del presidente Luis Arce Catacora, hemos definido ampliar la vacunación para toda la población boliviana que voluntariamente desee recibir la dosis de refuerzo podrá hacerlo, siempre y cuando hayan cumplido dos meses después de haber recibido su segunda dosis”, afirmó Auza.
El ministro, en rueda de prensa, detalló que estudios científicos y técnicos avalan la inmunización de la población boliviana en su tercera dosis y que servirá para hacer frente de mejor manera a una eventual cuarta ola de la pandemia.
Remarcó que desde el martes, las vacunas AstraZeneca estarán a disposición de la población que desee inmunizarse con la dosis de refuerzo en los establecimientos y centros de salud de su región.
La dosis de “refuerzo” contra el coronavirus había sido inicialmente destinada para las personas mayores de 60 años y las personas con enfermedades de base, por ser sectores vulnerables y propensos a posibles contagios del virus.
Pérdida de vacunas
El ministro reveló que gracias al trabajo de profesionales del Ministerio de Salud se tiene datos de pérdidas mínimas que son: en Tarija de 1.251; en Pando 1.360; Santa Cruz 100; Sucre 36, haciendo un total de 1.539 inmunizantes lo que subrayó, “representa un factor de pérdida mínimo”.
Inoculación de menores de 16 y 17 años
El titular de la cartera de Salud señaló que desde el martes se dará inicio a la vacunación a personas de 16 y 17 años. La vacuna que se aplicará a los jóvenes será la Pfizer.
“Existen algunos retrasos en cuanto a la llegada de las vacunas Pfizer, pero nosotros ya hemos distribuido las dosis que tenemos, iniciamos mañana", agregó.
Las personas que quieran recibir la inmunización deben acudir a los centros de vacunación con la compañía de uno de sus padres, tutor o excepcionalmente un adulto responsable, quien deberá firmar un consentimiento que autorice la dosis.
/ANF/NVG /