
Redacción Central, 6 Jun.(ANF).- El gobernador de La Paz, César Cocarico, anunció la redacción de una reglamentación para el uso del estadio olímpico Hernando Siles, con el fin de que el escenario no pierda su nivel nacional e internacional.
La declaración fue hecha tras su visita a los ambientes del Servicio Departamental del Deporte, donde Cocarico mostró su preocupación respecto al campo de juego del estadio, por lo cual manifestó su plena predisposición para apoyar en la mejora de esa área deportiva, con miras a la inspección de personeros de la FIFA (Federación Internacional de Fútbol Asociación).
Asimismo, instruyó la elaboración de “un reglamento específico sobre el uso del estadio Hernando Siles, con el propósito de que este escenario mantenga su nivel nacional e internacional”.
En su visita al ambiente de sala de prensa, el gobernador recomendó, también, realizar el mejoramiento de las mesas, cambio de sillas y el alfombrado, para brindar un mejor espacio para el desarrollo de las actividades de la prensa nacional e internacional.
Actualmente el estadio está cerrado por la refacción general hasta agosto próximo. El principal trabajo es la mejora del campo de juego que tiene desnivel y el pasto está en malas condiciones, por su antigüedad.
El Estadio Olímpico Hernando Siles es el complejo deportivo más grande de Bolivia. Tiene una capacidad de 40.000 espectadores sentados y fue nombrado en honor de Hernando Siles Reyes, el 31 presidente de Bolivia 1926-1930.
ANTECEDENTES: El estadio está localizado en la zona paceña de Miraflores, a una altitud de 3,577 metros sobre el nivel del mar, haciéndolo uno de los estadios profesionales más altos del mundo. El estadio fue abierto en 1931 con un partido entre The Strongest y su clásico rival, Universitario, ganando The Strongest por 4-1. Es el estadio local de tres equipos bolivianos ligueros, The Strongest, Club Bolívar, y La Paz FC.
El Estadio Hernando Siles es conocido también como el Estadio Olímpico La Paz, desde su reconstrucción y remodelación que tuvo lugar el año 1977 en ocasión de los Juegos Deportivos Bolivarianos que la ciudad de La Paz organizó. El estadio se reconstruyó sobre las tribunas del Hernando Siles a excepción de la tribuna de preferencia que fue construida tanto en su bandeja baja como alta desde cero y construyéndose una bandeja alta sobre las tribunas ya existentes de General, Curva norte y sur.
En 1993, la selección de Brasil perdió el invicto de 40 años en las eliminatorias frente a la selección Boliviana (2-0), el año 1997 la selección boliviana perdió la copa América frente a Brasil (1-3). Mientras que el 1 de abril de 2009, le ganó por 6-1 a la selección Argentina dirigida por Diego Armando Maradona.
La última vez que se utilizó el estadio fue para el concierto del chileno Américo, que congregó a más de 15.000 personas en la curva sur, la pista y parte del campo deportivo.
//JCP/jlz//