Ir al contenido principal
 

Nacional Sociedad

Gasolineras cerrarán surtidores, una vez agotadas las reservas

ANF P7072 18:03:22 16-01-2001 INT COCHABAMBA/GASOLINERAS/SERVICIO Gasolineras cerrarán surtidores, una vez agotadas las reservas Cochabamba, 16 Ene. (ANF).- Dirigentes de la Asociación de Surtidores Privados de Bolivia, ratificaron hoy que cerrarán las estaciones de servicio, una vez que se agoten las reservas de carburantes, ante el anuncio del gobierno de lanzar la licitación para las operadoras de mayoristas, toda vez que afectará a los indicadores de comisiones convenidas con el gobierno. Fernando Quiroga dirigente de este sector, anunció que las gasolineras no están de acuerdo con la disminución de su comisión por la venta de hidrocarburos, por lo que desde este martes suspenderán la compra de gasolina y diesel de Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos. En Cochabamba, una vez conocida la noticia la noche de este lunes, se originaron largas filas en algunas gasolineras, los mismos que atendieron hasta agotar sus reservas, para cerrar sus servicios paulatinamente. Entre tanto, el prefecto cochabambino, José Orías Arredondo anunció que las gasolineras que dejen de expender el producto serán pasibles a sanciones económicas que ascienden incluso a los diez mil dólares, de acuerdo a disposiciones legales vigentes. Indicó que esta medida legal será aplicable una realizada una inspección a las gasolineras y que, al encontrar cerradas, serán pasibles a las sanciones respectivas. Dirigentes de las gasolineras explicaron que a partir de la adjudicación de la distribución al por mayor de combustibles al sector privado, la comisión por la venta de un barril de gasolina bajará de 5.60 a 4.80 bolivianos y del diesel de 5.10 a 4.20 bolivianos. Quiroga señaló, asimismo, no temer a las advertencias de la autoridad prefectural e insistió en que la medida de presión será hasta que el gobierno escuche el pedido de ASOSUR, por lo que dijo que los dirigentes de este sector "están haciendo todo lo posible para no perjudicar a la población". "Consideramos que el gobierno es irresponsable, porque espera primero que lleguen las medidas de presión para recién buscar soluciones. Nuestra demanda no es reciente, sino que una vez conocida la noticia hemos alertado sobre la posibilidad de estos problemas y nadie nos hizo caso", añadió. (VMA/jlv)
16 de Enero, 2001
Compartir en:
ANF P7072 18:03:22 16-01-2001INT COCHABAMBA/GASOLINERAS/SERVICIOGasolineras cerrarán surtidores, una vez agotadas las reservas Cochabamba, 16 Ene. (ANF).- Dirigentes de la Asociación de Surtidores Privados de Bolivia, ratificaron hoy que cerrarán las estaciones de servicio, una vez que se agoten las reservas de carburantes, ante el anuncio del gobierno de lanzar la licitación para las operadorasde mayoristas, toda vez que afectará a los indicadores de comisiones convenidas con el gobierno. Fernando Quiroga dirigente de este sector, anunció que las gasolineras no están de acuerdo con la disminución de su comisión por la venta de hidrocarburos, por lo que desde este martes suspenderán la compra de gasolina y diesel de Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos.En Cochabamba, una vez conocida la noticia la noche de este lunes, se originaron largas filas en algunas gasolineras, los mismos que atendieron hasta agotar sus reservas, para cerrar sus servicios paulatinamente. Entre tanto, el prefecto cochabambino, José Orías Arredondo anunció que las gasolineras que dejen de expender el producto serán pasibles a sanciones económicas que ascienden incluso a los diez mil dólares, de acuerdo a disposiciones legales vigentes.Indicó que esta medida legal será aplicable una realizada una inspección a las gasolineras y que, al encontrar cerradas, serán pasibles a las sanciones respectivas.Dirigentes de las gasolineras explicaron que a partir de la adjudicación de la distribución al por mayor de combustibles al sector privado, la comisión por la venta de un barril de gasolina bajará de 5.60 a 4.80 bolivianos y del diesel de 5.10 a 4.20 bolivianos.Quiroga señaló, asimismo, no temer a las advertencias de la autoridad prefectural e insistió en que la medida de presión será hasta que el gobierno escuche el pedido de ASOSUR, por lo que dijo que los dirigentes de este sector "están haciendo todo lo posible para no perjudicar a la población"."Consideramos que el gobierno es irresponsable, porque espera primero que lleguen las medidas de presión para recién buscar soluciones. Nuestra demanda no es reciente, sino que una vez conocida la noticia hemos alertado sobre la posibilidad de estos problemas y nadie nos hizo caso", añadió. (VMA/jlv)

Etiquetas

@@PUBBLIX2
 
 
@@PUBBLIX4
 
 
@@PUBBLIX5
@@PUBBLIX3