Ir al contenido principal
 

Nacional Sociedad

Gabriel García Márquez promueve un premio internacional de periodismo

ANF P3905 14:00:39 10-12-2000 VAR PERIODISMO-CONVOCATORIA INTERNACIONAL Gabriel García Márquez promueve un premio internacional de periodismo --Alianza multinacional cementera CEMEX y Fundación Nuevo Periodismo Iberoamericano permitirá distribuir SUS.100 mil entre los finalistas y ganadores La Paz 10 dic (ANF).- La Fundación del Nuevo Periodismo Iberoamericano, (FNPI) presidida por el premio Nobel de literatura, Gabriel García Márquez ha lanzado una convocatoria internacional, para promover la excelencia en la práctica periodística y distinguir a las personas comprometidas con los valores profesionales del periodismo en América Latina y el Caribe. El premio que está auspiciado por la empresa cementera multinacional con sede en México (CEMEX) se instituyó este año y se entregará a partir del año 2001. En ese sentido, el premio contará con estímulos económicos por valor total de 100 mil dólares, distribuidos en las modalidades de concurso y homenaje. De esta manera, los organizadores dispusieron que en la modalidad de homenaje, el Premio Nuevo Periodismo FNPI-CEMEX se conceda cada año, con un estímulo económico por valor de 30 mil dólares, a un periodista que tenga por lo menos 20 años de dedicación al oficio, y que merezca ser distinguido por su obra periodística y por una trayectoria profesional impecable, a juicio del Consejo Rector del Premio. En lo que respecta a la modalidad de concurso, el galardón se concederá alternativamente, de manera bienal, a distintos tipos de medios impresos y electrónicos. En los años impares, comenzando en 2001, serán premiados el mejor trabajo periodístico escrito y la mejor fotografía periodística, con 25 mil dólares para los ganadores y 5 mil dólares para dos finalistas. Con el mismo monto se otorgarán premios en los años pares, a partir de 2002, a los mejores trabajos periodísticos para radio, para televisión y originales para internet. En la primera edición del concurso podrán inscribirse ante la Fundación, en un plazo que va de enero 15 a mayo 15 de 2001, trabajos periodísticos escritos y fotografías publicadas en medios impresos de América Latina y el Caribe entre el 1 de enero de 2000 y el 30 de abril de 2001, en los idiomas español, portugués, inglés y francés. Las bases y reglamentos aprobados por el Consejo Rector del Premio estarán disponibles para consulta de los interesados a partir del 20 de diciembre del presente año en la página de internet de la Fundación, con la dirección: www.fnpi.org/premio. Para evaluar los trabajos concursantes y escoger finalistas y ganador en cada categoría, un jurado internacional formado por cinco periodistas de distintos países, --designado por el Consejo Rector, que presiden personalmente Gabriel García Márquez y el presidente de CEMEX-- el cual tendrá en cuenta los siguientes criterios: calidad narrativa del texto o de la imagen, tratamiento completo del tema, investigación original de los hechos, cubrimiento de temas socialmente relevantes, y valores éticos reflejados en el trabajo. ACUERDO De acuerdo con los organizadores, el presidente de la FNPI el periodista y escritor Gabriel García Márquez, Premio Nobel de Literatura, y Lorenzo H. Zambrano, presidente del Consejo de Administración Y Director General de CEMEX, suscribieron el acta de creación del Premio en la Ciudad de México. Se informó que este compromiso tuvo como testigos de honor a la esposa del escritor, Mercedes Barcha, su hermano Jaime García Márquez, el directivo de la Fundación Alberto Abello Vives, y los periodistas que integrarán el Consejo Rector. El Consejo Rector está compuesto por los periodistas argentinos Tomás Eloy Martínez y Horacio Verbitsky, los brasileros Rosental Calmon Alves y Geraldinho Vieira, los colombianos Javier Darío Restrepo y Germán Rey, los mexicanos Alma Guillermoprieto y Carlos Monsivais, y la fotoperiodista norteamericana Susan Meiselas. Participaron también en la ceremonia el Director de la Fundación, Jaime Abello Banfi y el Director de Comunicación de CEMEX, Luis Garibay, quienes tendrán a su cargo la coordinación conjunta del proyecto. INTENCIONES Según el documento que instituye el premio, al que ANF tuvo acceso a través de Internet, "los creadores del premio comparten principios y preocupaciones en relación con la calidad de contenidos y la responsabilidad social de los medios de comunicación y del oficio del periodismo". De esta manera se ha dicho que CEMEX ha venido prestando apoyo a las actividades de la FNPI, y consideran que tendrán en el premio "una herramienta apropiada para enviar un mensaje claro de mejoramiento profesional a la sociedad, a los profesionales y los propios medios informativos". La intención de los organizadores es dar amplia difusión a la convocatoria, así como a los trabajos ganadores y los perfiles biográficos y profesionales de sus autores y del periodista que sea homenajeado cada año, con la ayuda de organismos internacionales que apoyan este proyecto, como son la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura, UNESCO, y el Banco Interamericano de Desarrollo, BID. (EZB)
10 de Diciembre, 2000
Compartir en:
ANF P3905 14:00:39 10-12-2000VAR PERIODISMO-CONVOCATORIA INTERNACIONALGabriel García Márquez promueve un premio internacional de periodismo --Alianza multinacional cementera CEMEX y Fundación Nuevo Periodismo Iberoamericano permitirá distribuir SUS.100 mil entre los finalistas y ganadoresLa Paz 10 dic (ANF).- La Fundación del Nuevo Periodismo Iberoamericano, (FNPI) presidida por el premio Nobel de literatura, Gabriel García Márquez ha lanzado una convocatoria internacional, para promover la excelencia en la práctica periodística y distinguir a las personas comprometidas con los valores profesionales del periodismo en América Latina y el Caribe. El premio que está auspiciado por la empresa cementera multinacional con sede en México (CEMEX) se instituyó este año y se entregará a partir del año 2001. En ese sentido, el premio contará con estímulos económicos por valor total de 100 mil dólares, distribuidos en las modalidades de concurso y homenaje. De esta manera, los organizadores dispusieron que en la modalidad de homenaje, el Premio Nuevo Periodismo FNPI-CEMEX se conceda cada año, con un estímulo económico por valor de 30 mil dólares, a un periodista que tenga por lo menos 20 años de dedicación al oficio, y que merezca ser distinguido por su obra periodística y por una trayectoria profesional impecable, a juicio del Consejo Rector del Premio.En lo que respecta a la modalidad de concurso, el galardón se concederá alternativamente, de manera bienal, a distintos tipos de medios impresos y electrónicos. En los años impares, comenzando en 2001, serán premiados el mejor trabajo periodístico escrito y la mejor fotografía periodística, con 25 mil dólares para los ganadores y 5 mil dólares para dos finalistas. Con el mismo monto se otorgarán premios en los años pares, a partir de 2002, a los mejores trabajos periodísticos para radio, para televisión y originales para internet.En la primera edición del concurso podrán inscribirse ante la Fundación, en un plazo que va de enero 15 a mayo 15 de 2001, trabajos periodísticos escritos y fotografías publicadas en medios impresos de América Latina y el Caribe entre el 1 de enero de 2000 y el 30 de abril de 2001, en los idiomas español, portugués, inglés y francés. Las bases y reglamentos aprobados por el Consejo Rector del Premio estarán disponibles para consulta de los interesados a partir del 20 de diciembre del presente año en la página de internet de la Fundación, con la dirección: www.fnpi.org/premio.Para evaluar los trabajos concursantes y escoger finalistas y ganador en cada categoría, un jurado internacional formado por cinco periodistas de distintos países, --designado por el Consejo Rector, que presiden personalmente Gabriel García Márquez y el presidente de CEMEX-- el cual tendrá en cuenta los siguientes criterios: calidad narrativa del texto o de la imagen, tratamiento completo del tema, investigación original de los hechos, cubrimiento de temas socialmente relevantes, y valores éticos reflejados en el trabajo.ACUERDODe acuerdo con los organizadores, el presidente de la FNPI el periodista y escritor Gabriel García Márquez, Premio Nobel de Literatura, y Lorenzo H. Zambrano, presidente del Consejo de Administración Y Director General de CEMEX, suscribieron el acta de creación del Premio en la Ciudad de México.Se informó que este compromiso tuvo como testigos de honor a la esposa del escritor, Mercedes Barcha, su hermano Jaime García Márquez, el directivo de la Fundación Alberto Abello Vives, y los periodistas que integrarán el Consejo Rector. El Consejo Rector está compuesto por los periodistas argentinos Tomás Eloy Martínez y Horacio Verbitsky, los brasileros Rosental Calmon Alves y Geraldinho Vieira, los colombianos Javier Darío Restrepo y Germán Rey, los mexicanos Alma Guillermoprieto y Carlos Monsivais, y la fotoperiodista norteamericana Susan Meiselas. Participaron también en la ceremonia el Director de la Fundación, Jaime Abello Banfi y el Director de Comunicación de CEMEX, Luis Garibay, quienes tendrán a su cargo la coordinación conjunta del proyecto.INTENCIONESSegún el documento que instituye el premio, al que ANF tuvo acceso a través de Internet, "los creadores del premio comparten principios y preocupaciones en relación con la calidad de contenidos y la responsabilidad social de los medios de comunicación y del oficio del periodismo". De esta manera se ha dicho que CEMEX ha venido prestando apoyo a las actividades de la FNPI, y consideran que tendrán en el premio "una herramienta apropiada para enviar un mensaje claro de mejoramiento profesional a la sociedad, a los profesionales y los propios medios informativos".La intención de los organizadores es dar amplia difusión a la convocatoria, así como a los trabajos ganadores y los perfiles biográficos y profesionales de sus autores y del periodista que sea homenajeado cada año, con la ayuda de organismos internacionales que apoyan este proyecto, como son la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura, UNESCO, y el Banco Interamericano de Desarrollo, BID. (EZB)

Etiquetas