Ir al contenido principal
 

Nacional Sociedad

Gabinete de Banzer definido

AG6896 u leg abonado YYYY LP 25- GABINETE-BANZER-DEFINIDO Gabinete de Banzer definido en un 80 por ciento .- Siete Prefecturas decididas y sólo falta Cochabamba y Oruro. La Paz, Jul 25 (ANF).- La conformación del futuro gabinete ministerial de Hugo Banzer está casi decidida y las definiciones de último momento serán hasta el martes o miércoles de la próxima semana, según informes conocidos este viernes en fuentes políticas. A nivel del Ejecutivo se tienen definidas la mayoría de las carteras de Estado, al igual que siete de nueve prefecturas departamentales. De acuerdo a los informes recogidos, Canciller será Javier Murillo (ADN); Ministro de Gobierno, Guido Náyar Parada (ADN); Defensa, Wálter Guiteras Denis (ADN); Justicia y Derechos Humanos, Luis Vásquez Villamor (MIR); Agricultura y Desarrollo Rural, Ivo Kuljis (UCS). Los Ministerios de Trabajo y Educación serían para Conciencia de Patria, aunque el primero sería cambiado por el de Salud. Para este último despacho hay cuatro postulantes de diferentes partidos: Erik Reyes Villa (NFR), Marcelo Navajas (CONDEPA), Tonchi Marinkovic (MIR) y Mario Paz Zamora (MIR). El MIR ha manifestado su deseo de manejar ese despacho. En el Ministerio de Hacienda hay una indefinición entre los adenistas Marcelo Montero y Pablo Zegarra. El primero fue ejecutivo del Banco Central de Bolivia y el segundo ministro de Finanzas, ambos en la gestión del Acuerdo Patriótico (1989-1993). Para el Ministerio de Vivienda y Servicios Básicos el firme postulante es el subjefe de ADN, Fernando Kieffer, aunque es más probable que éste vaya a la presidencia de la Cámara de Diputados. De esa manera, la presidencia de la Cámara Alta sería entregada al MIR para Gonzalo Valda o Leopoldo López. El primero está "atrincherado" para no ceder en su carrera presidencial. El Ministerio de Desarrollo Sostenible y Planificación será para Unidad Cívica Solidaridad, aunque no hay candidato firme. Para el Ministerio de Comercio Exterior e Inversiones, el único candidato que aparece es el mirista Leopoldo López. Prefecturas Siete de las nueve prefecturas departamentales están prácticamente definidas. Oruro sería para CONDEPA, pero siguen las conversaciones y Cochabamba será sujeta a una última negociación, los próximos días, entre Banzer y el alcalde de esa ciudad Manfred Reyes Villa. La Paz.- Luis Alberto Valle (ADN); Cochabamba.- Roberto Peña (ADN) o Gonzalo Molina (NFR); Oruro.- CONDEPA; Chuquisaca.- Néstor Taboada (ADN); Santa Cruz.- Svonko Matovick (ADN); Beni.- Ernesto Suárez Sattori (ADN); Tarija.- Oscar Zamora Medinacelli (FRI-MIR); Potosí.- probable Sergio Medinacelli (MIR); y Pando.- Leopoldo Fernández Ferreira (ADN). (JAC) 25-07-97 19:26 XXXX
25 de Julio, 1997
Compartir en:
GABINETE-BANZER-DEFINIDO Gabinete de Banzer definido en un 80 por ciento .- Siete Prefecturas decididas y sólo falta Cochabamba y Oruro. La Paz, Jul 25 (ANF).- La conformación del futuro gabinete ministerial de Hugo Banzer está casi decidida y las definiciones de último momento serán hasta el martes o miércoles de la próxima semana, según informes conocidos este viernes en fuentes políticas. A nivel del Ejecutivo se tienen definidas la mayoría de lascarteras de Estado, al igual que siete de nueve prefecturas departamentales. De acuerdo a los informes recogidos, Canciller será Javier Murillo (ADN); Ministro de Gobierno, Guido Náyar Parada (ADN); Defensa, Wálter Guiteras Denis (ADN); Justicia y Derechos Humanos, Luis Vásquez Villamor (MIR); Agricultura y Desarrollo Rural, Ivo Kuljis (UCS). Los Ministerios de Trabajo y Educación serían para Conciencia de Patria, aunque el primero sería cambiado por el de Salud. Para este último despacho hay cuatro postulantes de diferentes partidos: Erik Reyes Villa (NFR), Marcelo Navajas (CONDEPA), Tonchi Marinkovic (MIR) y Mario Paz Zamora (MIR). El MIR ha manifestado su deseo de manejar ese despacho. En el Ministerio de Hacienda hay una indefinición entre losadenistas Marcelo Montero y Pablo Zegarra. El primero fue ejecutivo del Banco Central de Bolivia y el segundo ministro deFinanzas, ambos en la gestión del Acuerdo Patriótico (1989-1993). Para el Ministerio de Vivienda y Servicios Básicos el firmepostulante es el subjefe de ADN, Fernando Kieffer, aunque es más probable que éste vaya a la presidencia de la Cámara de Diputados. De esa manera, la presidencia de la Cámara Alta sería entregada al MIR para Gonzalo Valda o Leopoldo López. El primero está "atrincherado" para no ceder en su carrera presidencial. El Ministerio de Desarrollo Sostenible y Planificación serápara Unidad Cívica Solidaridad, aunque no hay candidato firme. Para el Ministerio de Comercio Exterior e Inversiones, el únicocandidato que aparece es el mirista Leopoldo López. Prefecturas Siete de las nueve prefecturas departamentales están prácticamente definidas. Oruro sería para CONDEPA, pero siguen las conversaciones y Cochabamba será sujeta a una última negociación, los próximos días, entre Banzer y el alcalde de esa ciudad Manfred Reyes Villa. La Paz.- Luis Alberto Valle (ADN); Cochabamba.- Roberto Peña (ADN) o Gonzalo Molina (NFR); Oruro.- CONDEPA; Chuquisaca.- Néstor Taboada (ADN); Santa Cruz.- Svonko Matovick(ADN); Beni.- Ernesto Suárez Sattori (ADN); Tarija.- Oscar Zamora Medinacelli (FRI-MIR); Potosí.- probable Sergio Medinacelli (MIR); y Pando.- Leopoldo Fernández Ferreira (ADN). (JAC) 25-07-97 19:26XXXX

Etiquetas