========ATENCION REDACCIONES========================= FVR REEMPLAZAR LA NOTA AE3040 POR LA SIGUIENTE.GRACIAS ===================================================== Gobierno denuncia con pruebas: Ex Acuerdo Patriótico del MIR-ADN alentó invasión pacífica de brasileños en 1993 Secretario San Martín aseguró que el AP entregó cédulas de identidad a extranjeros brasileños con afanes electorales.- La candidatura de Banzer Suárez ganó los comicios de 1993 en Pando. La Paz, 8 jun (ANF).- El Ministerio de Gobierno acusó al exAcuerdo Patriótico (MIR-ADN) -que gobernó el país entre 1989-1993 al mando de Jaime Paz Zamora y Hugo Banzer Suárez- dealentar la invasión brasileña hacia el territorio de Pando con fines electorales. El Secretario Nacional de Régimen Interior y Policía Hugo San Martin Arzabe denunció, con pruebas, que "elementos de la ex coalición gobernante", en la época pre-electoral de 1993 entregaron "carta de ciudadanía a cientos de súbditos brasileños con la finalidad de ampliar su militancia y ganar votos a su favor". Aseguró que las ex autoridades de la Corte Electoral de Pando y de la Dirección de Identificación Personal entregaron cédulas de identidad, electorales y de sufragio a ciudadanos brasileños con afanes proselitistas. "De repente aparecían ciudadanos extranjeros como su habrían nacido en alguna de las cinco provincias que tiene el departamento de Pando", acotó. "En 1993, más de 100 ciudadanos ingresaron al territorio boliviano con el sólo propósito de participar en las eleccionesnacionales y depositar su voto, en calidad de supuestos ciudadanos bolivianos, a favor del Acuerdo Patriótico", aseguróSan Martín. En el escritorio de su despacho, Hugo San Martín enseñó a los periodistas cerca de un centenar de cédulas electorales y de identidad entregados a ciudadanos brasileños durante las últimas elecciones generales. Estre otros, los siguientes son carnets inacutados por las autoridades prefecturales de Pando: Onofre Pedrozo Subtil con C.I. 1751105-Pando, Manuel Ferreira Carmeiro C.I. 1751248, Lucio Melo Nacimento C.I. 1751120, Fobina Carnero Souza C.I. 1751450, Sebastian Alves Santos C.I. 1751106, Baldemar Rodriguez Pereira 1751445, José Barrozo Rodriguez RUN 900105016H, Eva Sarabia Soussa C.I. 1751430 y Dasorio Pereira Saravia 1751433. El Secretario de Régimen Interior dijo que el caso está en plena investigación con la finalidad de establecer la responsabilidad de funcionarios públicos, políticos y jefes policiales quienes habrían extensido las cédulas de identidad de manera ilegal. Dijo que algunos representantes del Registro Unico Nacional(RUN) distribuyeron también cédulas a extranjeros brasileños meses antes de realizarse los comicios de diciembre de 1993. Deacuerdo a las fotografías de las cédulas, se infiere que los brasileños que ingresaron, en su mayoría son de color y campesinos. De acuerdo a los registros de la Corte Nacional Electoral, en las elecciones generales de 1993, el Acuerdo Patriótico (MIR-ADN) que postuló a la Presidencia al Gral. Hugo Banzer Suárez y a la Vicepresidencia a Oscar Zamora Medinacelli logró 5.654 votos a su favor, frente a 3.688 del MNR. Recuérdese que de 38.000 habitantes del Departamento de Pando, sólo 11.000 participaron de las elecciones generales de 1993. El Secretario Nacional de Régimen Interior Hugo San Martín aseguró que las recientes publicaciones sobre el ingreso ilegalde brasileños al territorio ha provocado una profunda preocupación en el gobierno y en la ciudadanía. Reiteró que para superar ese grave problema, se debe elaborar una política nacional de desarrollo fronterizo con la finalidad de potenciar económica y socialmente las ciudades limítrofes del territorio. ----- (EFA) 08-06-95 19:55XXXX