ANF C4577 08:42:55 07-05-2003INT COCHABAMBA-FRUTAS-COSTOFrutas cítricas valen por debajo de sus costos de producción.Cochabamba, MAY 7 (ANF).- Por ser temporada de cítricos en el Chapare y la falta de mercados para su venta, el cien de naranjas y mandarinas vale entre Bs. 3 y 5, muy por debajo de su costo de producción.Esta desigual relación perjudica enormemente a los productores de la región, quienes tienen que deshacerse de sus productos dejándolos en los lechos de los ríos para evitar mayores pérdidas. Según el dirigente cocalero y diputado nacional, Rolando Vargas, la situación obliga a protestar porque en este caso el desarrollo alternativo no funciona, más aún cuando se impulsa la producción de cítricos y no hay mercados para su comercialización.Explicó que ante este panorama la pobreza en toda la región tropical de Cochabamba se ahonda y la mortalidad es también alta.Indicó que para la producción de cítricos, se utilizan insecticidas que son cotizados en dólares y que además los cultivos requieren de permanente fumigación En tanto no haya una solución a la falta de mercados, incentivos para la exportación y asistencia técnica, los campesinos de esa zona continuarán plantando coca por sus bajos costos de producción y porque tiene mercado seguro."Al menos así podremos comer tranquilos y tener para sobrevivir, porque vendiendo naranjas, plátanos y otros productos, sólo perdemos nuestras fuerzas. El cien de mandarina o naranja está en Bs. 5. Es una situación insostenible porque además de las inclemencias del tiempo con inundaciones, sequía, ahora falta de mercados para nuestros productos" manifestó.El dirigente advirtió que de continuar esta situación no se descarta en "masificar la producción de coca" en el trópico de Cochabamba, como medida de protesta, hasta que haya incentivos para la producción, con "mercados seguros, buena infraestructura caminera y posibilidades de exportación sin gravámenes impositivos". //VMA/wpt//