
Redacción Central, 9 ago (ANF).- En el marco de la Feria Internacional del Libro (FIL) de La Paz, las escritoras ecuatorianas Patricia Molina y Dora Aguavil Aguavi realizarán un taller sobre escritura creativa, lectura de cuentos, dramatización de historias para niños, así como la presentación de la memoria histórica de la nación indígena Tsa’chila.
El stand del Ecuador expone, desde el pasado 3 de agosto, en la FIL el trabajo de aproximadamente 200 miembros de la Cámara Ecuatoriana del Libro y por iniciativa del Ministerio de Cultura de ese país, las escritoras invitadas son Patricia Molina, especialista en literatura infantil, y Dora Aguavil, autora de varios libros sobre la cultura de la nación indígena Tsa´chila.
La agenda contempla que Molina una reunión con niños de 8 a 12 años del colegio Ignacio Calderón del distrito de Cotahuma. El taller se centrará en la Escritura Creativa y tiene la finalidad de que los niños expresen sus ideas con amplia libertad.
El jueves, Molina estará con niños de la escuela Ecuador. En la oportunidad presentará sus cuentos y niños de la Escuela Ecuador participaran de la dramatización de: “La Historia del Mugre Puerco”. Por la tarde se trasladará a la zona de la Periférica, donde está previsto se realicen actividades lúdicas, cuenta cuentos y espectáculos organizados para niños en el marco de la Feria del Libro que este año también está presente en los barrios paceños.
Dora Aguavil, escritora ecuatoriana de origen indígena, por su parte, este miércoles participará de una Mesa Redonda sobre la literatura Ecuatoriana y el jueves realizará la presentación sintética de la memoria histórica de la nacionalidad Tsa’chila.
La presentación de la historia de la nación indígena contempla una reflexión de la cosmología, una explicación de la artesanía ecuatoriana a través de un video, y la declamación del poema “Mi traje típico” en idioma tasafiki y español.
Ambas escritoras, Molina y Aguavil, el jueves, participaran en una Mesa Redonda que se ha denominado “Quito Luz de América” que abordará la Historia sobre el primer grito de la Independencia. Este miércoles 10 de agosto, Ecuador celebra 202 años de la gesta libertaria de 1809.
///jlc///