ANF D0061 17:16:30 08-10-2006DEF FFAA-ÑANCAHUAZU.FFAA: Si guerrilla del Che Guevara ganaba no hubiera existido Bolivia.La Paz, 07 Oct. (ANF).- El Inspector General de las Fuerzas Armadas (FFAA), vicealmirante Ismael Schabib Montero, afirmó, este domingo, que si la guerrilla de Ernesto "Che" Guevara se hubiera ganado en Ñancahuazú, no habría existido más Bolivia, por lo que rindió homenaje a los 50 soldados bolivianos que murieron en esos enfrentamientos.El almirante, quien rindió homenaje a los beneméritos de la guerrilla de 1967 en Ñancahuazú, afirmó que las amenazas internas y externas están latentes en el país, por lo que reafirmó el respeto y la lealtad de las FFAA con Constitución Política del Estado, al gobierno legalmente constituido y la democracia, así como lo hicieron hace 30 años. "Si la guerrilla de Ernesto Guevara ganaba otra hubiera sido la historia y Bolivia no hubiera existido (...) La Guerrilla de Ernesto Guevara mató a 50 bolivianos y se debe dejar establecido que Ernesto Guevara ha venido armado de una caravana M-1 a Bolivia; no ha venido con un bisturí ni con una Biblia", dijo Schabib Montero, en el patio de honor del Gran Cuartel de Miraflores.Este acto no contó, sin embargo, con la presencia del presidente Evo Morales; el vicepresidente, Alvaro García Linera, ministro de Defensa, Walker San Miguel; El Alto Mando Militar y los representantes del Congreso Nacional, autoridades que se trasladaron, según el vocero de las FFAA, coronel Ernest Aguirre, a la población de Camiri para rendir homenaje al "triunfo boliviano sobre las guerrillas""El amor entre Bolivianos debe ser la vacuna para todos los males que existen en nuestro país, porque si entre bolivianos nos amamos, no vamos a tener corrupción y vamos a luchar para que todos estén mejor", dijo el inspector General de las FFAA, respecto a los enfrentamientos sangrientos en el distrito minero de Huanuni, que espera no se repitan más.El almirante Schabib Montero lamentó, asimismo, que los bolivianos no recuerden los pasajes de la historia como fue la guerrilla de Ñancahuazú, donde soldados bolivianos ofrendaron sus vidas ante la flagrante invasión extremista que estaba a la cabeza de Ernesto Che Guevara, que intentaron implantar ideologías ajenas a nuestro sentimiento nacionalista.Las únicas compañías militares que asistieron a ese acto fueron la del Regimiento Colorados de Bolivia, del Grupo Aéreo de El Alto y de la Policía Militar Naval, además del los beneméritos de la guerrilla de Ñancahuasú, quienes recibieron plaquetas de reconocimiento.El grupo de beneméritos a la cabeza del suboficial Francisco Quisbert, lamentaron que el presidente de la República al igual que el comandante en Jefe de las Fuerzas Armadas, Wilfredo Vargas, no hayan dirigido el acto oficial en su honor. "Es una pena como cambian las cosas antes éramos los héroes del gobierno y ahora parece que al presidente le damos vergüenza es una pena que no esté aquí, pues si su gobierno estaría a punto de caer nosotros estaríamos dispuestos a luchar en defensa de su gestión", dijo Quisbert.Mientras tanto, en Vallegrande, se cumplió con el segundo día de actos en memoria de los 39 años de la muerte de Ernesto Guevara, una comitiva de admiradores del mítico "Che" recorrió unos 60 kilómetros hasta llegar a la Higuera, donde se cumplió con el acto central en conmemoración del guerrillero argentino. //JLZ//..--- .-.. --..