Ir al contenido principal
 

Nacional Sociedad

FELCC y Save Children impulsan plan contra trata y tráfico de menores

ANF A8526 11:17:40 23-09-2007 CIA FELCC-TRAFICO-MENORES. FELCC y Save Children impulsan plan contra trata y tráfico de menores La Paz, 23 SEP (ANF).- La Fuerza Especial de Lucha Contra el Crimen (FELCC) con el apoyo de Save Children de Suecia y Pro Adolescentes Bolivia, elabora un mapeo geográfico y social con el propósito de ejecutar una lucha frontal contra la trata y tráfico de personas. Los efectivos de alto y bajo rango de la FELCC trabajan, desde hace una semana, en este "Mapeo Geográfico y Social de la Trata y Tráfico de Niñas, Niños y Adolescentes", donde se toma en cuenta los casos registrados en cada departamento, las rutas externas e internas y la identificación del perfil del abusador y de la víctima. La coordinadora de Save Children Suecia, Ana Salvado, informó que el principal objetivo de este taller es aplicar esta herramienta de trabajo con la Policía para sistematizar la información que existe en país sobre la comisión de este delito. "En Bolivia como en el resto de la región es bastante evidente que está sucediendo este delito, es bastante evidente la movilización de niñas y niños dentro y fuera del territorio nacional y nuestro interés es que trabajemos el tema al igual que en otros países", dijo a la agencia ANF. El jefe de la División de Trata y Tráfico de la FELCC La Paz, mayor Adolfo Cárdenas, dijo que este trabajo permitirá tener mayor precisión para ubicar los lugares más vulnerables donde se comete este delito, además de identificar a los posibles explotadores de niños, niñas, adolescentes y de adultos. En La Paz, en el primer semestre de este año, se registró un caso de tráfico y 26 de trata; este último delito, calificado por Cárdenas, como complejo, debido a que además de la explotación sexual y laboral, está la venta de seres humanos para servidumbre o venta de órganos. De acuerdo con Salvado, este mapeo permitirá crear políticas públicas en el ámbito de Estado y tener la información adecuada para perseguir y atacar la trata y tráfico de seres humanos. La coordinadora de Save Children Suecia señaló que la trata y tráfico para explotación sexual y explotación laboral, se constituyen en los dos casos que con mayor frecuencia se presentan en países como Bolivia. En ese marco, considera que necesario trabajar en la parte de la prevención y para ello es importante tener acceso a la información a fin de conocer las zonas donde provienen los niños y niñas que fueron víctimas de este delito, los niveles de pobreza en esas regiones, el acceso a la educación. "Pues muchas veces salen de su lugar de origen en busca de una mejor vida y con promesas falsas", agregó. Considera que el otro factor en el que se debe incidir, sería la persecución propiamente del delito que es considerado transnacional e internacional, como lo es el tráfico de drogas y de armas. //RPM/jlz//. //-. -. -. -.
23 de septiembre, 2007 - 12:17
Compartir en:
ANF A8526 11:17:40 23-09-2007CIA FELCC-TRAFICO-MENORES.FELCC y Save Children impulsan plan contra trata y tráfico de menoresLa Paz, 23 SEP (ANF).- La Fuerza Especial de Lucha Contra el Crimen (FELCC) con el apoyo de Save Children de Suecia y Pro Adolescentes Bolivia, elabora un mapeo geográfico y social con el propósito de ejecutar una lucha frontal contra la trata y tráfico de personas.Los efectivos de alto y bajo rango de la FELCC trabajan, desde hace una semana, en este "Mapeo Geográfico y Social de la Trata y Tráfico de Niñas, Niños y Adolescentes", donde se toma en cuenta los casos registrados en cada departamento, las rutas externas e internas y la identificación del perfil del abusador y de la víctima.La coordinadora de Save Children Suecia, Ana Salvado, informó que el principal objetivo de este taller es aplicar esta herramienta de trabajo con la Policía para sistematizar la información que existe en país sobre la comisión de este delito."En Bolivia como en el resto de la región es bastante evidente que está sucediendo este delito, es bastante evidente la movilización de niñas y niños dentro y fuera del territorio nacional y nuestro interés es que trabajemos el tema al igual que en otros países", dijo a la agencia ANF.El jefe de la División de Trata y Tráfico de la FELCC La Paz, mayor Adolfo Cárdenas, dijo que este trabajo permitirá tener mayor precisión para ubicar los lugares más vulnerables donde se comete este delito, además de identificar a los posibles explotadores de niños, niñas, adolescentes y de adultos.En La Paz, en el primer semestre de este año, se registró un caso de tráfico y 26 de trata; este último delito, calificado por Cárdenas, como complejo, debido a que además de la explotación sexual y laboral, está la venta de seres humanos para servidumbre o venta de órganos.De acuerdo con Salvado, este mapeo permitirá crear políticas públicas en el ámbito de Estado y tener la información adecuada para perseguir y atacar la trata y tráfico de seres humanos.La coordinadora de Save Children Suecia señaló que la trata y tráfico para explotación sexual y explotación laboral, se constituyen en los dos casos que con mayor frecuencia se presentan en países como Bolivia.En ese marco, considera que necesario trabajar en la parte de la prevención y para ello es importante tener acceso a la información a fin de conocer las zonas donde provienen los niños y niñas que fueron víctimas de este delito, los niveles de pobreza en esas regiones, el acceso a la educación. "Pues muchas veces salen de su lugar de origen en busca de una mejor vida y con promesas falsas", agregó.Considera que el otro factor en el que se debe incidir, sería la persecución propiamente del delito que es considerado transnacional e internacional, como lo es el tráfico de drogas y de armas.//RPM/jlz//.//-. -. -. -.
@@PUBBLIX2
 
 
@@PUBBLIX4
 
 
@@PUBBLIX5
@@PUBBLIX3