Ir al contenido principal
 

Nacional Sociedad

FELCC planea identificar a víctimas del Choqueyapu con pruebas de ADN

ANF A9781 19:15:38 08-10-2007 CIA DESAPARECIDOS-CHOQUEYAPU-ADN. FELCC planea identificar a víctimas del Choqueyapu con pruebas de ADN La Paz, 8 OCT. (ANF).- La Fuerza Especial de Lucha Contra el Crimen (FELCC), solicitó este viernes a los familiares de las victimas arrastradas por el turbión del Choqueyapu, practicarse exámenes de ADN y proporcionar placas radiográficas dentales para facilitar su identificación al momento de ser encontradas. El jefe de la división de Homicidios de la FELCC, mayor Fernando Cueto, explicó que al haber transcurrido 11 días del accidente, los restos tienden a descomponerse, lo que dificulta que sean reconocidos por sus propios parientes y la policía. "Los cuerpos están en descomposición y saponificación (hinchados por el agua)e incluso es imposible tomar las necrodactilias (toma de huellas digitales después del fallecimiento", dijo Cueto. El fin de semana pasado, fueron rescatados los restos el arquitecto Róger Huaynosa y el obrero Patricio Condori Pacohuanca. El primero en ser hallado fue el trabajador Crispin Limachi Choque a finales de septiembre, pocas horas después del accidente que se llevó seis vidas de los trabajadores que inspeccionaban las bóvedas del río Choqueyapu. Los rescatistas ahora buscan al ingeniero Jorge Méndez Tudela, perteneciente a Busar además de Isaac Jurado y Valentín Paqueato Quispe, pertenecientes a la empresa subcontratista Unificada. Por la tarde el Gobierno Municipal de La Paz y la empresa EPSAS provocaron un turbión de agua en el caudal del río Choqueyapu con el propósito de detectar los cuerpos desaparecidos de los trabajadores de la empresa Busar. El llamado "golpe de agua" fue ocasionado a las 15.30. con 17.000 metros cúbicos de agua que fueron soltados desde el estanque de EPSAS, ubicado en la zona de Achachicala para que adquiera fuerza en su descenso hasta la zona Sur. El objetivo del operativo era remover los cuencos y vertederos ubicados en todo el trayecto del embovedado del Choqueyapu, para que expulse los cuerpos de los infortunados que desaparecieron el 27 de septiembre cuando inspeccionaban una parte de la bóveda. Una experiencia similar ocurrió el pasado viernes cuando llovió en la cabecera del río y ocasionó un temporal que expuso a dos de los infortunados, que fueron detectados, uno a la zona de La Florida y el otro por la Gruta de Lourdes. El jefe del reten de emergencia de la municipalidad, Freddy Miranda , explicó que luego de este operativo se procedió a la búsqueda correspondiente en todos los sectores del río, pero no se tuvo el éxito deseado. Precisó que este lunes, antes del operativo se continuó con la búsqueda en el vertedero 21 del embovedado ubicado en la calle Loayza y Pasaje Marina Núñez con la ayuda de desvío. En este sector los buzos de la Armada constataron que no había cuerpos. Al margen de esta acción, señaló que la búsqueda a cielo abierto que se programó desde el puente de Aranjuez hasta el puente de Lipari continúa a cargo de cinco grupos conformados por Bomberos, el grupo SAR FAB. //JVV/mqt// //-. -. -. -.
8 de Octubre, 2007
Compartir en:
ANF A9781 19:15:38 08-10-2007CIA DESAPARECIDOS-CHOQUEYAPU-ADN.FELCC planea identificar a víctimas del Choqueyapu con pruebas de ADNLa Paz, 8 OCT. (ANF).- La Fuerza Especial de Lucha Contra el Crimen (FELCC), solicitó este viernes a los familiares de las victimas arrastradas por el turbión del Choqueyapu, practicarse exámenes de ADN y proporcionar placas radiográficas dentales para facilitar su identificación al momento de ser encontradas.El jefe de la división de Homicidios de la FELCC, mayor Fernando Cueto, explicó que al haber transcurrido 11 días del accidente, los restos tienden a descomponerse, lo que dificulta que sean reconocidos por sus propios parientes y la policía."Los cuerpos están en descomposición y saponificación (hinchados por el agua)e incluso es imposible tomar las necrodactilias (toma de huellas digitales después del fallecimiento", dijo Cueto.El fin de semana pasado, fueron rescatados los restos el arquitecto Róger Huaynosa y el obrero Patricio Condori Pacohuanca. El primero en ser hallado fue el trabajador Crispin Limachi Choque a finales de septiembre, pocas horas después del accidente que se llevó seis vidas de los trabajadores que inspeccionaban las bóvedas del río Choqueyapu.Los rescatistas ahora buscan al ingeniero Jorge Méndez Tudela, perteneciente a Busar además de Isaac Jurado y Valentín Paqueato Quispe, pertenecientes a la empresa subcontratista Unificada.Por la tarde el Gobierno Municipal de La Paz y la empresa EPSAS provocaron un turbión de agua en el caudal del río Choqueyapu con el propósito de detectar los cuerpos desaparecidos de los trabajadores de la empresa Busar. El llamado "golpe de agua" fue ocasionado a las 15.30. con 17.000 metros cúbicos de agua que fueron soltados desde el estanque de EPSAS, ubicado en la zona de Achachicala para que adquiera fuerza en su descenso hasta la zona Sur. El objetivo del operativo era remover los cuencos y vertederos ubicados en todo el trayecto del embovedado del Choqueyapu, para que expulse los cuerpos de los infortunados que desaparecieron el 27 de septiembre cuando inspeccionaban una parte de la bóveda. Una experiencia similar ocurrió el pasado viernes cuando llovió en la cabecera del río y ocasionó un temporal que expuso a dos de los infortunados, que fueron detectados, uno a la zona de La Florida y el otro por la Gruta de Lourdes. El jefe del reten de emergencia de la municipalidad, Freddy Miranda , explicó que luego de este operativo se procedió a la búsqueda correspondiente en todos los sectores del río, pero no se tuvo el éxito deseado.Precisó que este lunes, antes del operativo se continuó con la búsqueda en el vertedero 21 del embovedado ubicado en la calle Loayza y Pasaje Marina Núñez con la ayuda de desvío. En este sector los buzos de la Armada constataron que no había cuerpos. Al margen de esta acción, señaló que la búsqueda a cielo abierto que se programó desde el puente de Aranjuez hasta el puente de Lipari continúa a cargo de cinco grupos conformados por Bomberos, el grupo SAR FAB.//JVV/mqt////-. -. -. -.

Etiquetas