ANF C9764 17:13:51 13-08-2004VAR CERTIFICADOS-ARGENTINA.Facilitan certificados de nacimiento para bolivianos en ArgentinaLa Paz, 13 Ag. (ANF).- Con el objetivo de regularizar la residencia de los migrantes bolivianos que vienen en Argentina, la Dirección Nacional de Registro Civil (PNRC) facilita la obtención de duplicados de certificados de nacimiento, matrimonio y defunciones a partir de mayo de 2003."La obtención de estos documentos tiene incluido mucho significado para los migrantes bolivianos que viven en la Argentina pues con estos podrán conseguir su cédula de identidad y consiguientemente su documento de radicatoria en ese país", dijo el Directo Nacional de Registro Civil, Javier Hinojosa. La DNRC no solamente tramitará esos documentos, si es necesario también corregirá completará y ratificará sus partidas. Desde mayo hasta agosto de este año, esa repartición estatal recibió 6.086 solicitudes de certificados de nacimiento, matrimonios y defunciones de migrantes bolivianos, de las cuales casi la totalidad fueron resueltas. PROCESO: Para facilitar la obtención de los duplicados de certificados de nacimiento, matrimonio y defunciones, los migrantes bolivianos deben llenar un formulario de solicitud que se encuentra en el portal de la CNE (www.cne.org.bo) en el capítulo del registro civil y posteriormente enviarlo a través del internet. Tras verificar la existencia de los documentos, la DNRC envía los documentos al consultado boliviano y los interesados la recogen pagando cuatro dólares, si los nombres y apellidos están correctamente registrados en Bolivia. En caso que existan errores en el nombre se deriva a trámite administrativo, cuando la fecha de nacimiento o el lugar de nacimiento son incorrectos, el trámite es oficial. Finalmente, si el connacional no está registrado en la DNRC puede hacerlo en los consulados bolivianos, quienes están facultados a extender un certificado consular, por primera vez, de acuerdo al Decreto Supremo 25448. CONVENIO: Se trata de la ejecución del Convenio de Migración entre Argentina y Bolivia, suscrito el 16 de febrero de 1998 y al protocolo Adicional y modificatorio de dicho convenio tiene cinco años de vigencia para regularizar la residencia de migrantes bolivianos y argentinos cuando ésta no esté en orden. El objetivo de este convenio es flexibilizar los requisitos de obtención de residencia para los nacionales, reconocerles a estos los mismos derechos y libertados civiles, sociales, culturales y económicos que se les reconoce a los nacionales del país receptor. //NVS//