Ir al contenido principal
 

Nacional Sociedad

Expedición Kotamama III recorrerá por río desde el Guanay, hasta el

ANF Q7370 18:34:40 04-05-2001 VAR PREFECTURA/EXPEDICION Expedición Kotamama III recorrerá por río desde el Guanay, hasta el Brasil La Paz, 04 May. (ANF) .- En un recorrido por ríos de Bolivia y partiendo desde el Guanay en el trópico de La Paz, la expedición Kotama III espera llegar al Brasil a lo largo de cuatro meses, a partir del próximo mes de junio. El prefecto Germán Velasco explicó que la expedición cuenta con el respaldo de su institución y que iniciará su recorrido desde el río Mapiri en La Paz, pasando por los ríos de la cuenca del Beni y Pando, hasta el Madera y luego al Amazonas en Brasil, con un trayecto de 3.840 kilómetros. El apoyo de la Prefectura consiste en apoyo logístico, facilitando el traslado de los científicos que participarán en la expedición y coordinando con las autoridades por las poblaciones por donde recorrerá la expedición. La misma consiste en tres balsas de totora y una de tami, que son recursos naturales de Bolivia. Estará como líder el Presidente de The Sciencific Exploration Society, (Sociedad Británica sin fines de lucro) el Cnl. John Blashford y cerca de 50 exploradores voluntarios, entre los que se cuentan el Príncipe Leopold DoAremberg de Bélgica, el arqueólogo boliviano Oswaldo Rivera. A lo largo de su trayecto, la expedición realizará labores como el conocimiento de la situación de educación y salud de los pobladores indígenas, para lo cual contará con el apoyo de la Policía y del Ejército de Bolivia. Ya anteriormente el primer grupo de la expedición, Kotamama I partió del lago Titicaca y salió por el río Desaguadero hasta el lago Poopó. Un segundo grupo Kotamama II lo hizo desde Puerto Quijarro en Bolivia, hasta la ciudad de Buenos Aires. Ahora la Kotamama III lo hará desde el trópico paceño hasta el Brasil y cuenta con el financiamiento de los propios expedicionarios, con al apoyo de la prefectura de La Paz. Entre otros objetivos la expedición espera cooperar en la inter relación de las culturas de los pueblos que encontrará en su larga trayectoria. (JAA)
4 de Mayo, 2001
Compartir en:
ANF Q7370 18:34:40 04-05-2001VAR PREFECTURA/EXPEDICIONExpedición Kotamama III recorrerá por río desde el Guanay, hasta el BrasilLa Paz, 04 May. (ANF) .- En un recorrido por ríos de Bolivia y partiendo desde el Guanay en el trópico de La Paz, la expedición Kotama III espera llegar al Brasil a lo largo de cuatro meses, a partir del próximo mes de junio.El prefecto Germán Velasco explicó que la expedición cuenta con el respaldo de su institución y que iniciará su recorrido desde el río Mapiri en La Paz, pasando por los ríos de la cuenca del Beni y Pando, hasta el Madera y luego al Amazonas en Brasil, con un trayecto de 3.840 kilómetros.El apoyo de la Prefectura consiste en apoyo logístico, facilitando el traslado de los científicos que participarán en la expedición y coordinando con las autoridades por las poblaciones por donde recorrerá la expedición.La misma consiste en tres balsas de totora y una de tami, que son recursos naturales de Bolivia. Estará como líder el Presidente de The Sciencific Exploration Society, (Sociedad Británica sin fines de lucro) el Cnl. John Blashford y cerca de 50 exploradores voluntarios, entre los que se cuentan el Príncipe Leopold DoAremberg de Bélgica, el arqueólogo boliviano Oswaldo Rivera.A lo largo de su trayecto, la expedición realizará labores como el conocimiento de la situación de educación y salud de los pobladores indígenas, para lo cual contará con el apoyo de la Policía y del Ejército de Bolivia. Ya anteriormente el primer grupo de la expedición, Kotamama I partió del lago Titicaca y salió por el río Desaguadero hasta el lago Poopó. Un segundo grupo Kotamama II lo hizo desde Puerto Quijarro en Bolivia, hasta la ciudad de Buenos Aires.Ahora la Kotamama III lo hará desde el trópico paceño hasta el Brasil y cuenta con el financiamiento de los propios expedicionarios, con al apoyo de la prefectura de La Paz.Entre otros objetivos la expedición espera cooperar en la inter relación de las culturas de los pueblos que encontrará en su larga trayectoria.(JAA)

Etiquetas

@@PUBBLIX2
 
 
@@PUBBLIX4
 
 
@@PUBBLIX5
@@PUBBLIX3