GRAL. PADILLA-VIAJES-WASHINGTON Ex Presidente Padilla acusa a políticos de vulnerar la soberanía por ir a Washington - "Es indignante que vayan a Estados Unidos a pedir un visto bueno", criticó el ex Presidente que en 1979 viabilizó al país hacia la democracia.- La Paz, 17 jun (ANF).- Postrado en una silla de ruedas, congran lucidez para analizar la coyuntura política, el ex Presidente de la República Gral. (R) David Padilla Arancibia -que en 1979 viabilizó al país hacia el proceso democrático- acusó a los políticos "tradicionales" de vulnerar la dignidad ysoberanía nacionales "con tantas idas y venidas a Washington". Chuquisaqueño de nacimiento y militar de sangre, Padilla Arancibia, de 70 años, reapareció en un recinto castrense acompañado de su esposa, Marina Goitia. Tiene 3 hijos (Lourdes Alberto y Alfredo) y 7 nietos. Su mayor acción histórica fue tomar el poder para llamar a elecciones en 1979. El general Padilla tiene conceptos equilibrados sobre el gobierno que se va. Cobró su Bonosol y es recibido por sus camaradas con gran respeto y consideración. Dignidad, Soberanía y Washington En una entrevista con ANF, el ex Presidente se mostró preocupado por la coyuntura política y la actitud de sus protagonistas. "Lo que me llama la atención son las idas y venidas a Estados Unidos para ver qué hacemos y qué no hacemos.Eso se llama vulnerar nuestra soberanía nacional. "Estamos conscientes de que somos dependientes del país delNorte, sobre todo en lo económico, pero para tanta cosa, para tanta exageración no es dable, es indignante". Recomendó: "Hay que guardarse respeto a sí mismo, al país ya las instituciones democráticas. Y que vayan allá a consultar y decir esto puede y esto no puede. A pedir favores y a pedir el visto bueno, no es conveniente para la soberanía del pueblo ni para el respeto de una Nación como Bolivia, un país libre y soberano". Dios ilumine a Banzer demócrata Padilla invocó a Dios para que el próximo gobierno trabaje en beneficio del desarrollo nacional. "Ojalá que Dios ilumine alos cuatro partidos de la alianza para que hagan una gestión positiva para Bolivia. Que no hayan peleas por cuotas y cargos,que prime la armonía". "Ojalá que la coalición se enrrumbe para sacar realmente a la población de la pobreza En su criterio, Hugo Banzer contribuyó positivamente a la consolidación de la democracia a lo largo de su vida política. "Ahora que se diga que un dictador se convierte en democráta, bien hecho. El ha cambiado ahora y tiene que gobernar el país en democracia", afirmó. Goni visto por Padilla El ex Presidente afirmó que el gobierno de Gonzalo Sánchez de Lozada "tiene errores como cualquier otro gobierno" pero reconoció que "ha trabajado bien, ha hecho medidas radicales buenas. Hay algunas sombras que merecen ser clarificadas, pero en el fondo ha hecho transformaciones positivas para el país". Opinó que el nuevo gobierno no debería destruir lo que ha dejado el anterior porque hay cosas muy buenas. Hay que corregir algunos detalles, pero no anular las medidas (las reformas). --- EFA 17-06-97 21:55XXXX
@@PUBBLIX2