Ir al contenido principal
 

Nacional Sociedad

Ex Jaira entregará su guitarra a museo boliviano de instrumentos

ANF C9423 12:12:22 25-06-2003 VAR GINEBRA-GUITARRA-EX JAIRA Ex Jaira entregará su guitarra a museo boliviano de instrumentos Ginebra, JUN 25 (ANF).- Edwin Pérez Uberhuaga.- El ex fundador de Los Jairas, Julio Godoy, viajará a Bolivia en julio para efectuar algunas presentaciones y, sobre todo, donar su histórica guitarra al Museo Nacional de Instrumentos Nativos en La Paz. El anuncio fue formulado por el maestro Godoy luego de una exitosa presentación en el auditorio del Centro de Investigación Científica de Ginebra (CERN, sigla en francés), en la que demostró su amplio dominio de la guitarra interpretando la música boliviana de ayer, hoy y de siempre. Su guitarra fue fabricada en 1966 por el maestro, Isaac Rivas, y fue utilizada por Godoy en sus giras con Los Jairas en Bolivia, Sudamérica y Europa, donde se convirtieron en pioneros de la música andina con canciones famosas como "Mama Criso", "Memorias", "El cisne", "Gringo bandolero" y otros. "Esta guitarra tiene un tamaño mayor y un sonido mas fuerte", dijo Godoy al señalar que, en ese tiempo, en las presentaciones en Bolivia había un solo micrófono. Es decir, que el charanguista (Ernesto Cavour), el quenista (el suizo Gilbert Favre) y el vocalista Eduardo "Yayo" Joffré se apretujaban frente a ese aparato, mientras que él permanecía sentado un poco distante. Godoy, con su proverbial modestia, dijo que para él seria un honor si el Museo le acepta esta donación. El Museo cuenta con una enorme variedad de instrumentos andinos y también los inventos realizados por Ernesto "Coco" Cavour, como el charango-guitarra o la guitarra con seis brazos. Godoy, que también fabrica guitarras en su pequeño taller en su domicilio, piensa efectuar una presentación en La Paz y, en el mismo acto, efectuar la entrega de la guitarra a Cavour, que es director del Museo, ubicado en la calle Jaén de La Paz, muy cerca de la casa de Pedro Domingo Murillo. De esa manera, Godoy, que ya tiene el cabello canoso, completará una intensa carrera tanto con el grupo Los Jairas (los flojos en aymara), como solista en Ginebra y también como conductor del programa "Acuarela boliviana" en Radio Cite de Ginebra, de amplia audiencia. "Mi música es sencilla y sin tantos adornos, porque deseo interpretar el sentimiento de los compositores bolivianos", dijo Godoy al finalizar de interpretar cuecas, huayños, taquiraris y hasta el tango "Illimani", tanto en guitarra como en charango. //EPU(wpt// (Edwin Pérez U. ha escrito tres libros sobre la migración latinoamericana en el mundo e mail : [email protected], www.vulcanusweb.de, google : Edwin Pérez Uberhuaga)
25 de Junio, 2003
Compartir en:
ANF C9423 12:12:22 25-06-2003VAR GINEBRA-GUITARRA-EX JAIRAEx Jaira entregará su guitarra a museo boliviano de instrumentosGinebra, JUN 25 (ANF).- Edwin Pérez Uberhuaga.- El ex fundador de Los Jairas, Julio Godoy, viajará a Bolivia en julio para efectuar algunas presentaciones y, sobre todo, donar su histórica guitarra al Museo Nacional de Instrumentos Nativos en La Paz.El anuncio fue formulado por el maestro Godoy luego de una exitosapresentación en el auditorio del Centro de Investigación Científica de Ginebra (CERN, sigla en francés), en la que demostró su amplio dominio de la guitarra interpretando la música boliviana de ayer, hoy y de siempre.Su guitarra fue fabricada en 1966 por el maestro, Isaac Rivas, y fue utilizada por Godoy en sus giras con Los Jairas en Bolivia, Sudamérica y Europa, donde se convirtieron en pioneros de la música andina con canciones famosas como "Mama Criso", "Memorias", "El cisne", "Gringo bandolero" y otros."Esta guitarra tiene un tamaño mayor y un sonido mas fuerte", dijo Godoy al señalar que, en ese tiempo, en las presentaciones en Bolivia había un solo micrófono. Es decir, que el charanguista (Ernesto Cavour), el quenista (el suizo Gilbert Favre) y el vocalista Eduardo "Yayo" Joffré se apretujaban frente a ese aparato, mientras que él permanecía sentado un poco distante.Godoy, con su proverbial modestia, dijo que para él seria un honor si el Museo le acepta esta donación. El Museo cuenta con una enorme variedad de instrumentos andinos y también los inventos realizados por Ernesto "Coco" Cavour, como el charango-guitarra o la guitarra con seis brazos.Godoy, que también fabrica guitarras en su pequeño taller en su domicilio, piensa efectuar una presentación en La Paz y, en el mismo acto, efectuar la entrega de la guitarra a Cavour, que es director del Museo, ubicado en la calle Jaén de La Paz, muy cerca de la casa de Pedro Domingo Murillo.De esa manera, Godoy, que ya tiene el cabello canoso, completará una intensa carrera tanto con el grupo Los Jairas (los flojos en aymara), como solista en Ginebra y también como conductor del programa "Acuarela boliviana" en Radio Cite de Ginebra, de amplia audiencia."Mi música es sencilla y sin tantos adornos, porque deseo interpretar el sentimiento de los compositores bolivianos", dijo Godoy al finalizar de interpretar cuecas, huayños, taquiraris y hasta el tango "Illimani", tanto en guitarra como en charango. //EPU(wpt//(Edwin Pérez U. ha escrito tres libros sobre la migración latinoamericana en el mundo e mail : [email protected], www.vulcanusweb.de, google : Edwin Pérez Uberhuaga)

Etiquetas