
Cochabamba, 22 Dic. (ANF).- El presidente Evo Morales propuso este domingo gestionar ante la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura FAO las Naciones Unidas que se declare el año internacional de la carne de llama, como forma de promover su consumo, al igual que se hizo con la quinua.
En el acto de inauguración del coliseo municipal de Cocapata del departamento de Cochabamba, dijo que el gobierno trabaja en una propuesta para que se potencie la ganadería camélida del occidente y centro del país.
“La carne de llama es la mejor del mundo poco a poco y con nuestro hermano canciller (David Choquehuanca) estamos pensando si en los próximos años podemos hacer aprobar así como con la quinua año internacional de la quinua estamos trabajando para hacer aprobar año internacional de la carne de llama y podamos difundir las cualidades”, expresó el mandatario.
Dijo que en esta propuesta también se incluirá motivar la comercialización de la lana de los camélidos, principalmente de la llama, alpaca y vicuña.
Según datos censales en Bolivia, en Oruro hay 1,8 millones de cabezas de llamas y en el resto del país la cifra pasa los 3 millones, 500.000 alpacas y 120.000 vicuñas.
La llama es un camélido que puebla las regiones andinas, cuya alimentación de las llamas está basada únicamente en forraje y fibra, además, posee un grueso pelaje para protegerse del frío, y su cuerpo no produce mucha grasa. La carne de llama posee, en promedio, un 24.82% de proteínas, y solo un 3.69% de grasa.
La carne de Llama tiene un mayor contenido de proteínas en relación con otras carnes, y el bajo contenido de grasa no incide en la formación de colesterol. La carne de llama responde a las necesidades y requerimientos en la salud del consumidor moderno.
///YFM///Jlc////