ANF G2999 20:28:00 08-08-2005var GOBIERNO MUNICIPAL DE LA PAZ.Este martes el arquitecto Guayasamín presentará su texto el "Libro de Obra". Incluye su pensamiento y obra artística La Paz, ag. 08 (SIM/GMLP).- El pensamiento, la obra artística y arquitectónica del ecuatoriano Handel Guayasamin quedaron plasmadas en las 360 páginas de su texto "Libro de Obra" que será presentado este martes a las 19:00 en el Capitolio.El libro de Guayasamin habla del "espíritu de la materia", del "rito del sitio", de una arquitectura "para los dioses y para los humanos" y de temas que sustentan su creación. Ellos se encuentran ligados a identidades como la andina y a una "etnoarquitectura" que es recreada por el autor para trascender en proyectos arquitectónicos contemporáneos.De la misma forma el libro presenta varias fotografías y planos de la "Casa Cueva, la "Casa Suriqui", la "Casa Puruchuco" la "Casa de las Culturas", la "Capilla del Hombre" y otras construcciones que resaltan por su espíritu abierto y transparente como ocurre en la Casa Madriñán de Quito.Además, Guayasamin presenta una serie de dibujos y bocetos hechos en su carrera como "Esquina de Familia", "Casa Tolita", "Afectos perros", "Expuesto" del uno al cuatro y otros que resaltan por su sencillez y sentimiento. Asimismo, dedica unas páginas a los fallecidos el 15 de enero en la calle Harrington de Sopocachi en La Paz - Bolivia. Al principio de ellas, escribe "al final de la tarde del 15 de enero de 1981. El dictador de Turno: García Meza. Ocho compañeros fueron asesinados cobardemente: Artemio, José, Ramiro, Arcil, José Luis, Ricardo, Jorge, Gonzalo. Una compañera sobreviviente: Gloria. Para ellos, en su sacrificio. Para ella, en su amistad entrañable, mi homenaje".El arquitecto, con su obra, fue merecedor de distinciones como el primer premio Nacional e Internacional en Diseño Urbano otorgado en la VII Bienal Panamericana de Arquitectura de Quito; la Mención de Honor en el Primer Salón Internacional de Arquitectura e Ingeniería de La Habana Cuba, el Premio Nacional de Arquitectura en la XIV Bienal de Arquitectura y el Premio Ornato 2003 del Municipio de Quito por "La Capilla del Hombre".La presentación del libro permitirá compartir diseños arquitectónicos, reflexiones, experiencias de vida y oficio este martes a través de la invitación hecha por la Embajada del Ecuador, la representación de la Corporación Andina de Fomento y el Colegio Departamental de Arquitectos de La Paz.----------------------------------------------------------------ESTE ES UN BLOQUE DE INFORMACION INSTITUCIONAL. NO COMPROMETE LA LINEA INFORMATIVA Y EDITORIAL DE LA AGENCIA DE NOTICIAS FIDES(ANF).
@@PUBBLIX2