Ir al contenido principal
 

Nacional Sociedad

Este 26 se celebra el Día Nacional del Adulto Mayor, hay un cronograma de festej

ANF D1020 21:44:38 25-08-2004 var GOBIERNO MUNICIPAL DE LA PAZ. Este 26 se celebra el Día Nacional del Adulto Mayor, hay un cronograma de festejos La Paz, ag. 25 (SIM/GMLP).- Las personas de la tercera edad festejan este jueves 26 de agosto el Día Nacional del Adulto Mayor. En la ciudad de La Paz el Municipio y la Confederación de Jubilados y Rentistas de Bolivia coordinaron varias actividades de festejo que se extienden hasta el domingo. La jefa de la Unidad de la Niñez, Tercera Edad y Discapacitados, Nelly Pereira, explicó que una de las actividades para el festejo del día del adulto mayor es la inauguración del Instituto del Adulto Mayor Wenceslao Argandoña, que debía realizarse este miércoles, pero que no fue posible a raíz del paro de transporte. El Instituto Wenceslao Argandeña se encuentra ubicado en la Galería Santa Cruz, al lado del Organismo Operativo de Tránsito. En este se desarrollarán cursos, de tres semanas de duración, sobre repujado de aluminio, técnica soft (muñequería) y panadería y repostería. Asimismo entre el 25 y 26 de agosto, en el auditorio de radio Nueva América de la calle Indaburo, se desarrollará el Festival de la Canción de Antaño con la participación de grupos conformados por adultos mayores en diferentes categorías (solistas, dúos, tríos, conjuntos y grupos de baile). Este festival se realizará a partir de las 18 horas y concluirá con la entrega de certificados de participación. El evento contará con la participación de artistas invitados como Luis Rico y Música de Maestros. La semana del adulto mayor finaliza este domingo 29 de agosto se realizará las primeras Olimpiadas del Adulto Mayor en la Escuela Militar de Ingeniería en la zona de Alto Irpavi. Las actividades deportivas se combinarán con la ejecución de juegos de antaño, tales como el trompo, la liga liga, los cherques, la tuncuña, entre otros. La competición contará con un desfile de inauguración de los grupos participantes, el juramento deportivo, explicación de las reglas de juego, el fallo final de jurado calificador y la premiación de los ganadores. ---------------------------------------------------------------- ESTE ES UN BLOQUE DE INFORMACION INSTITUCIONAL. NO COMPROMETE LA LINEA INFORMATIVA Y EDITORIAL DE LA AGENCIA DE NOTICIAS FIDES (ANF).
25 de Agosto, 2004
Compartir en:
ANF D1020 21:44:38 25-08-2004var GOBIERNO MUNICIPAL DE LA PAZ.Este 26 se celebra el Día Nacional del Adulto Mayor, hay un cronograma de festejosLa Paz, ag. 25 (SIM/GMLP).- Las personas de la tercera edad festejan este jueves 26 de agosto el Día Nacional del Adulto Mayor. En la ciudad de La Paz el Municipio y la Confederación de Jubilados y Rentistas de Bolivia coordinaron varias actividades de festejo que se extienden hasta el domingo.La jefa de la Unidad de la Niñez, Tercera Edad y Discapacitados, Nelly Pereira, explicó que una de las actividades para el festejo del día del adulto mayor es la inauguración del Instituto del Adulto Mayor Wenceslao Argandoña, que debía realizarse este miércoles, pero que no fue posible a raíz del paro de transporte.El Instituto Wenceslao Argandeña se encuentra ubicado en la Galería Santa Cruz, al lado del Organismo Operativo de Tránsito. En este se desarrollarán cursos, de tres semanas de duración, sobre repujado de aluminio, técnica soft (muñequería) y panadería y repostería. Asimismo entre el 25 y 26 de agosto, en el auditorio de radio Nueva América de la calle Indaburo, se desarrollará el Festival de la Canción de Antaño con la participación de grupos conformados por adultos mayores en diferentes categorías (solistas, dúos, tríos, conjuntos y grupos de baile).Este festival se realizará a partir de las 18 horas y concluirá con la entrega de certificados de participación. El evento contará con la participación de artistas invitados como Luis Rico y Música de Maestros.La semana del adulto mayor finaliza este domingo 29 de agosto se realizará las primeras Olimpiadas del Adulto Mayor en la Escuela Militar de Ingeniería en la zona de Alto Irpavi. Las actividades deportivas se combinarán con la ejecución de juegos de antaño, tales como el trompo, la liga liga, los cherques, la tuncuña, entre otros.La competición contará con un desfile de inauguración de los grupos participantes, el juramento deportivo, explicación de las reglas de juego, el fallo final de jurado calificador y la premiación de los ganadores.----------------------------------------------------------------ESTE ES UN BLOQUE DE INFORMACION INSTITUCIONAL. NO COMPROMETE LA LINEA INFORMATIVA Y EDITORIAL DE LA AGENCIA DE NOTICIAS FIDES(ANF).

Etiquetas