Ir al contenido principal
 

Nacional Sociedad

Españoles escalan el Illimani llevando símbolos paceños

La actividad tuvo la finalidad de promover que La Paz sea una ciudad maravilla del mundo. Quedaron impresionados con el paisaje incomparable desde la cima del nevado que también es un símbolo de los paceños.
23 de Julio, 2014
Compartir en:
El Illimani que se encuentra a 6.642 metros sobre el nivel del mar Foto achivo

La Paz, 23 Jul. (ANF).- Los escaladores españoles Humberto Bruner, Jorge Bordas y César Arias escalaron el nevado Illimani llegando a la cima la madrugada de ayer martes y en su ascenso llevaron consigo los símbolos paceños como la bandera de La Paz y la fotografía de Néstor Portocarrero, autor del tango que lleva el nombre del nevado, como una forma de promover a la ciudad como maravilla del mundo.

Bruner dijo que estuvieron en La Paz tres semanas y que ya ascendieron otras montañas como el Tuni Condoriri y el Huayna Potosí, ambas de la Cordillera Real y que superan los seis mil metros de altitud sobre el nivel del mar.

“Ha sido una experiencia única más allá de la parte deportiva o andinista, el llegar a lo alto de la montaña con los símbolos de la ciudad de La Paz”, añadió el escalador español.

Por su parte, Jorge Bordas explicó que en España, los tres amigos, salen con frecuencia y desde sus 18 años, hace 30 años aproximadamente para practicar el alpinismo. Los tres escaladores de Madrid ya ascendieron otros nevados de Perú y Ecuador, pero coincidieron en expresar que esperaban con un anhelo especial poder coronar el Illimani que tiene 6.642 metros sobre el nivel del mar.

Mientras que César Arias dice que tenía que cumplir con el ascenso por un compromiso familiar, ya que sus dos tíos José y Pedro Mejías coronaron el Illimani en 1964, cuando se convirtieron en los dos primeros españoles en ascender el nevado paceño. Según el escalador español el ascenso del grupo, permitió promover a La Paz como ciudad maravilla del mundo, ya que se encuentra entre las 21 ciudades.

Los españoles posteriormente se trasladarán a los Yungas de La Paz. Coincidieron en afirmar que la ciudad de La Paz y sus alrededores merecen ser una maravilla del mundo, principalmente por el afecto que les demostraron los paceños.
//YFM/jlz//

Etiquetas