Ir al contenido principal
 

Nacional Sociedad

EPSAS corta el suministro de agua potable a la Alcaldía de La Paz por deuda de Bs 200 mil

El director jurídico del Gobierno Autónomo Municipal de La Paz (GAMLP), Fernando Velásquez, calificó la medida como ilegal y un atropello por parte de EPSAS porque incluyó la deuda de la factura de un hidrante que está ubicado en la avenida Arce al medidor del Palacio Consistorial de la comuna.
10 de marzo, 2014 - 09:20
Compartir en:
El Palacio Consistorial de La Paz. Foto: ANF
El Palacio Consistorial de La Paz. Foto: ANF

La Paz, 10 Mar. (ANF).- La Empresa Pública Social de Agua y Saneamiento (EPSAS) realizó este lunes el corte en el suministro de agua potable a las oficinas de la Alcaldía de La Paz en el Palacio Consistorial, debido a una deuda contraída desde octubre de 2013 hasta el momento por al menos Bs 200 mil.

“Hemos esperado pacientemente desde octubre, diciembre y enero y ahora tenemos que cortar por el uso de un hidrante en la avenida Arce. Son aproximadamente Bs 136 mil y por los daños ocasionados es un monto cercano a los Bs 45 mil, la suma de ambos llega a casi Bs 200 mil y según nosotros el total alcanza a un monto mayor porque son varias gestiones de daños que anteriormente no se cobraron”, dijo el interventor de EPSAS, Humberto Claure.

La autoridad de EPSAS manifestó en puertas del Palacio Consistorial que los técnicos de la comuna paceña reconocieron que la deuda contraída alcanza a unos Bs 200 mil conforme a las actas suscritas en las reuniones de conciliación que se han sostenido. 

El director jurídico del Gobierno Autónomo Municipal de La Paz (GAMLP), Fernando Velásquez, calificó la medida como ilegal y un atropello por parte de EPSAS, porque incluyó la deuda de la factura de un hidrante que está ubicado en la avenida Arce al medidor del Palacio Consistorial de la comuna. “Pareciera una acción política contra el Gobierno Municipal de La Paz”, reclamó.

“Nosotros hemos hecho la reclamación ante la Autoridad de Agua y estamos en el periodo de prueba de 10 días que da la Autoridad de Agua, en la cual ha sido notificado EPSAS, pero vemos aquí al interventor y a todos viniendo hacer el corte de agua a una institución pública. Nos parece un atropello y un exceso”, enfatizó Velásquez.

El funcionario municipal insistió que el medidor que sufrió el corte la mañana de este lunes no tiene una deuda, pero EPSAS incluyó la deuda del hidrante de forma ilegal.

“El consumo de agua institucional de este medidor hacia el Palacio Consistorial no está en mora, ellos (EPSAS) ha incluido estos criterios de cobro del hidrante en esta factura de manera ilegal”, reiteró.

////WCH///RHC///

@@PUBBLIX2
 
 
@@PUBBLIX4
 
 
@@PUBBLIX5
@@PUBBLIX3