Ir al contenido principal
 

Nacional Sociedad

Entregan títulos de las TCOs de Alto y Bajo Izozog.

ANF A3384 19:51:19 27-06-2005 VAR SANTA CRUZ-INRA-TITULOS. Entregan títulos de las TCOs de Alto y Bajo Izozog. Santa Cruz, JUN. 27 (ANF).- El Instituto Nacional de Reforma Agraria (INRA), entregó hoy dos títulos colectivos de las Tierras Comunitarias de Origen (TCO) correspondientes a la capitanía del Alto y Bajo Izozog (CABI), situada en la provincia Cordillera del departamento de Santa Cruz. El primer documento corresponde al polígono 1 y 4, con una extensión de 141.923,09 hectáreas, y el segundo al polígono 5, producto del saneamiento de 65.373,84 hectáreas, lo que hace un total de 207.296,93 hectáreas. Del mismo modo, el director nacional del INRA, Alcides Vadillo, hizo entrega del título a TCO del pueblo Takana, que abarca 46 mil hectáreas, además de un Certificado de Saneamiento al pueblo de Araonas por una superficie de 77.700 hectáreas, ambos de las tierras altas del departamento de La Paz. La dotación de estos títulos contó con la presencia del ministro de Asuntos Indígenas, Pedro Ticona, y se realizó dentro del programa del VII Congreso General de la Coordinadora de las Organizaciones Indígenas de la Cuenca Amazónica (COICA), evento que cuenta con la participación de pueblos indígenas de Brasil, Ecuador, Perú, Colombia y Brasil. "Afortunadamente en Bolivia hay una política de Estado sobre el tema de territorios indígenas, también hay una ley que reconocen las TCO y en función de ello, más de la mitad del territorio saneado hasta este momento en que se está entregando títulos a favor de los pueblos originarios", dijo Vadillo. Indicó que en las tierras altas se están entregando 46 títulos en la gestión del 2005 y en las zonas bajas 6, pero hay la intención de entregar en el segundo semestre del año 8 títulos de Tierras Comunitarias de Origen. Explicó que desde 1996 a 2004 el INRA entregó 7 mil títulos en el país. El año pasado se otorgó esa misma cantidad entre títulos y Certificados de Saneamiento, y para el 2005 estima que pueda llegarse a los 10 mil documentos agrarios. //GHD//
27 de Junio, 2005
Compartir en:
ANF A3384 19:51:19 27-06-2005VAR SANTA CRUZ-INRA-TITULOS.Entregan títulos de las TCOs de Alto y Bajo Izozog.Santa Cruz, JUN. 27 (ANF).- El Instituto Nacional de Reforma Agraria (INRA), entregó hoy dos títulos colectivos de las Tierras Comunitarias de Origen (TCO) correspondientes a la capitanía del Alto y Bajo Izozog (CABI), situada en la provincia Cordillera del departamento de Santa Cruz.El primer documento corresponde al polígono 1 y 4, con una extensión de 141.923,09 hectáreas, y el segundo al polígono 5, producto del saneamiento de 65.373,84 hectáreas, lo que hace un total de 207.296,93 hectáreas.Del mismo modo, el director nacional del INRA, Alcides Vadillo, hizo entrega del título a TCO del pueblo Takana, que abarca 46 mil hectáreas, además de un Certificado de Saneamiento al pueblo de Araonas por una superficie de 77.700 hectáreas, ambos de las tierras altas del departamento de La Paz.La dotación de estos títulos contó con la presencia del ministro de Asuntos Indígenas, Pedro Ticona, y se realizó dentro del programa del VII Congreso General de la Coordinadora de las Organizaciones Indígenas de la Cuenca Amazónica (COICA), evento que cuenta con la participación de pueblos indígenas de Brasil, Ecuador, Perú, Colombia y Brasil."Afortunadamente en Bolivia hay una política de Estado sobre el tema de territorios indígenas, también hay una ley que reconocen las TCO y en función de ello, más de la mitad del territorio saneado hasta este momento en que se está entregando títulos a favor de los pueblos originarios", dijo Vadillo.Indicó que en las tierras altas se están entregando 46 títulos en la gestión del 2005 y en las zonas bajas 6, pero hay la intención de entregar en el segundo semestre del año 8 títulos de Tierras Comunitarias de Origen.Explicó que desde 1996 a 2004 el INRA entregó 7 mil títulos en el país. El año pasado se otorgó esa misma cantidad entre títulos y Certificados de Saneamiento, y para el 2005 estima que pueda llegarse a los 10 mil documentos agrarios. //GHD//

Etiquetas

@@PUBBLIX2
 
 
@@PUBBLIX4
 
 
@@PUBBLIX5
@@PUBBLIX3