ANF A2150 09:46:11 20-02-2002INT COCHABAMBA- ENFERMEDADES-SEXUALESEnfermedades de transmisión sexual, las más comunes en la ciudadaníaCochabamba, FEB 20 (ANF).- Las enfermedades de transmisión sexual son contraídas por la ciudadanía debido a una desinformación y su manera de prevenirlas, afirmó el responsable de salud sexual del SEDES, Freddy Zambrana.Muchas personas se infectan todos los días con enfermedades de transmisión sexual conocidas anteriormente como venéreas, llamadas también gonorrea, sífilis, verrugas genitales, chancro blando, linfogranuloma venéreo, herpes genital, tricomoniasis e incluso el virus de inmunodeficiencia humana.Según datos del Servicio Departamental de Salud, el año pasado se reportó más de tres mil casos de sífilis, así como dos mil casos de gonorrea, siendo éstas dos las enfermedades de mayor prevalencia.De acuerdo con las estadísticas internacionales, una de cada diez personas en algún momento de su vida contrae una infección de transmisión sexual y en la mayoría de los casos se debe a una desinformación de cómo prevenirla.Para el responsable del programa Sida del SEDES -Cochabamba, Freddy Zambrana, estas enfermedades no dejan de ser intrascendentes con relación al Síndrome de Inmunodeficiencia Adquirida, por lo que requieren igualmente de una orientación sobre los mismos.Sobre este particular, el experto informó que el pasado año se cerró con 114 casos del VIH SIDA, pero que en los últimos días se reportó otros cinco casos en Cochabamba. La sífilis se identifica por manchan que aparecen en el tronco, espalda, palmas de las manos y plantas de los pies, en cambio la gonorrea se reconoce por una secreción o flujo por el pene o ano en los hombres y vaginal en las mujeres, ardor y dolor al orinar.En cambio el VIH SIDA se identifica cuando el cuerpo tiene pocas defensas, las que en una cantidad normal ayudan a combatir las infecciones y sólo puede ser reconocida por medio de exámenes de laboratorio.Algunas medidas para evitar las infecciones de transmisión sexual son el uso del condón o preservativo cada vez que se tiene relaciones sexuales casuales y promiscuas. Se recomienda también conocer y reconocer los signos y síntomas de las infecciones y evitar relaciones sexuales y cuando algunos de éstos se presentan es fundamental, según el experto, asistir al control médico. Las mujeres deben hacerlo inclusive en atención prenatal y durante el embarazo para detectar y tratar oportunamente estas enfermedades y otras que pueden afectar la salud de la madre y del niño.También es necesario hacerse un estricto control en la transfusión d sangre y, básicamente, tener una sola pareja sexual y ser mutuamente fieles o practicar la abstinencia sexual. //VMA/wpt//
@@PUBBLIX2