ABI: ENCUENTRO - ESPIRITUALIDAD ENCUENTRO ANDINO-AMAZONICO DE GUIAS ESPIRITUALES La Paz, 15 jun. (ABI).- Se inició ayer en la ciudad de Santa Cruz, una serie de actividades ceremoniales que se realizarán en distintos lugares de nuestro país denominadas "I Re-Encuentro de ancianos guías espirituales y seres puente de los Andes y Amazonía" evento que se prolongará hasta el 22 de junio. Según la información proporcionada por el Viceministerio deCultura, el acto inaugural se realizó en la Casa de Cultura Luis Otero Reiche de la ciudad de Santa Cruz y posteriormente se desarrollaron las conferencias y discusiones programadas para el día: "Origen del ser humano" y "Calendario aymara marakata" a cargo de Germán Choquehuanca; y "Ceremonia ritual andina en lugares sagrados", presentada por Valentín Mejillones, coordinador general de la Coordinadora Espiritual Qulla, una de las instituciones organizadoras del evento. Hoy se cumplió una peregrinación en caravana a Samaypata, Santa Cruz, lugar en el que se realizará una ceremonia ritual. PROGRAMA Mañana martes se presentarán cuatro exposiciones: "Filosofía y numerología andina" dictada por Jorge Miranda; "Lacosmovisión aymara" por Roberto Choque; "Arquitectura Tiwanakota" por Javier Escalante; y la "Identidad del pueblo originario". El miércoles 17 se llevará a cabo un viaje en caravana al Santuario de Copacabana. Posteriormente, cuatro exposiciones, la primera a cargo de Jorge Miranda con "Horca del inka"; la segunda, "Toponimia y cosmovisión andina" por Samuel Coronel; la tercera, "Alimentación y la vida espiritual" por Milton Gonzales; y "Religión y espiritualidad andina" por Carlos Milla. Por la tarde, se realizará la segunda Ceremonia Ritual con un saludo a Kucha Mama. El jueves 18 se llevará a cabo un viaje en lanchas por el lago Titicaca hasta la comunidad originaria de Yumani. Luego, una caminata por Chinkanani hasta la comunidad originaria de Ch'allapata; y la tercera Ceremonia Ritual participativa Inti Wara será en la Isla del Sol. Por la tarde, se desarrollarán dos exposiciones: "Arqueología subacuática" por Eduardo Pareja;y, "Observatorio astronómico" por Manuel de la Torre Ugarte. El viernes 19, tras viajar desde la Isla del Sol, se realizará una concentración en la Plaza Andina de la Ceja de ElAlto. Posteriormente, Germán Choquehuanca expondrá en relación a "El ayra, espiritual indígena originario". Por la noche, se realizará la cuarta Ceremonia ritual participativa en la Plaza Andina. El sábado 20, en el Paraninfo de la Universidad Mayor de San Andrés, se realizarán cuatro exposiciones dictadas por representantes del norte, centro, asiático y sur; después de éstas, se procederá a la ronda de preguntas y a las dinámicas grupales (ancianos, guías espirituales, seres puente y hermanasespirituales). Por la tarde, será la concentración en la Plaza Túpaj Katari (San Francisco) con símbolos y vestimentas típicas de cada país. Concluida ésta, irán en peregrinación hacia el Monolito Pachamama (Benett), ubicado en la Plaza del Stadium. Luego, se realizará la quinta Ceremonia Ritual. Por la noche, partirán en caravana hacia Tiwanaku. En el trayecto, habrán tres Ceremonias rituales en la ciudad de El Alto, en Kallu T'aka y el Lluqu Lluqu. Después del arribo a Tiwanaku, pasadas las 24:00, se realizará la sexta Ceremonia Ritual participativa en honor a Kuntumani, por el acogimiento. Luego, el akulliku (masticado dehojas de coca) con intercambio de ideas, preparando el acto central. En la madrugada del domingo 21, entre las 2:00 y las 4:30, se recibirán las ofrendas de los visitantes de cada país. Luego, habrá una concentración en el Templo Sagrado de Kalasasaya en las ruinas de Towanacu, donde a las 6:00 horas comenzará la ceremonia central de celebración del Año Nuevo Andino. Terminada ésta, se celebrará matrimonios y bautizos. Por la tarde se retornará a la ciudad de La Paz. El lunes 22 se hará una evaluación de las actividades desarrolladas, se elaborará el tercer manifiesto espiritual conjunto y planes y proyectos futuros. Se cerrará el Encuentro con una despedida y kacharpaya a los visitantes. VC/ABI 15-06-98 18:53XXXX
@@PUBBLIX2