Ir al contenido principal
 

Nacional Sociedad

Encarcelan a ex presidente de Cordech, Santiago Arana

Sucre, 6 may (ANF).-
El ex presidente de la Corporación de Desarrollo de Chuquisaca (Cordech), Santiago Arana Bustillos, ingresó
este jueves al penal de San Roque de esta ciudad, donde deberá
cumplir una condena de cinco años por los delitos de estafa y asociación delictuosa por su participación en el bullado caso CAC-FANCESA, ocurrido hace veinte años.
6 de Mayo, 2010
Compartir en:
Sucre, 6 may (ANF).-
El ex presidente de la Corporación de Desarrollo de Chuquisaca (Cordech), Santiago Arana Bustillos, ingresó
este jueves al penal de San Roque de esta ciudad, donde deberá
cumplir una condena de cinco años por los delitos de estafa y asociación delictuosa por su participación en el bullado caso CAC-FANCESA, ocurrido hace veinte años. Arana Bustillos, de 54 años, fue detenido en Tarija el miércoles y trasladado vía terrestre a esta ciudad, según informaron autoridades penitenciarias, las cuales indicaron que el ex ejecutivo de Cordech ingresó en prisión a las 3 de la mañana de este jueves y que se encontraba “descansando” luego del largo viaje. Junto a Santiago Arana también fueron condenados el ex gerente de FANCESA, Armando Serrudo Herboso, y los ex ejecutivos de la Consultora de Auditoría y Contabilidad (CAC), Rodolfo Villareal Silva y René Fernández Araoz, estos últimos prófugos de la justicia. La detención de Arana se produjo en cumplimiento de un mandamiento de condena, luego de que la Corte Suprema ratificara hace un par de meses la sentencia de cinco años de prisión que le impuso un tribunal menor al hallarle culpable de ilícitos denunciados por la Fiscalía. El caso CAC-FANCESA proviene de comienzos de los años noventa, cuando el entonces presidente de Cordech e influyente dirigente del Movimiento de Izquierda Revolucionaria en Chuquisaca participó, como miembro del directorio de la cementera, en las negociaciones para la condonación de la deuda externa de FANCESA, la misma que se produjo –como se descubrió después- por gestiones directas del gobierno. Sin embargo, la sinuosa trama financiera comenzó a hilvanarse a partir de la contratación de la consultora CAC Ltda., empresa que supuestamente debía realizar el trabajo de evaluación y certificación de los montos que la fábrica adeudaba a sus acreedores y cobrar por ello una comisión que alcanzó a los 1,5 millones de dólares. Luego de una auditoría, y por denuncias del entonces diputado del MBL, Miguel Urioste, se estableció que CAC Ltda. no intervino en las negociaciones por la deuda de FANCESA y que la consultora nunca realizó el trabajo que debía haber efectuado, por lo que se descubrió el carácter fraudulento de su conformación. La primera sentencia de un juzgado se produjo en abril del año 1999, luego de nueve años de una lenta y engorrosa tramitación del proceso, durante el cual se sucedieron decenas de recusaciones a jueces y un sinnúmero de recursos considerados dilatorios por las autoridades judiciales. Santiago Arana, ingeniero químico de profesión, fue nombrado por Jaime Paz Zamora presidente de la hoy extinta Corporación de Desarrollo de Chuquisaca en 1989, donde protagonizó una gestión caracterizada por el derroche y la ostentación /JC/JLC//

Etiquetas