Ir al contenido principal
 

Nacional Sociedad

En Sucre se construirá un palacio de justicia y es posible que sea la sede de la Cumbre Judicial

El Presidente aseveró que la administración de Justicia es un problema para el país y señaló que para cambiar esa situación no solo es cuestión de normas, sino de mentalidad.
3 de Enero, 2016
Compartir en:
Palacete del Tribunal Supremo de Justicia en Sucre. FOTO: Tribunal Supremo de Justicia
Palacete del Tribunal Supremo de Justicia en Sucre. FOTO: Tribunal Supremo de Justicia
La Paz, 3 de enero (ANF).- El primer Mandatario, Evo Morales, comunicó que se construirá el edificio de la Justicia en la ciudad de Sucre con un monto aproximado de $us 60 millones. Además anunció que es necesario llevar adelante la Cumbre Judicial, que se celebraría en la capital del Estado.

“Hay que realizar esta cumbre, es un debate y yo planteo que sea en Sucre, porque es la capital de Bolivia. En Sucre tenemos que hacer un edificio para la Justicia boliviana, 50 a 60 millones de dólares estamos calculando. Esperamos ver ahí la montera (casco) de Tarabuco, esperamos la creatividad de nuestros arquitectos de Chuquisaca y Bolivia para que presente un nuevo diseño para el palacio de Justicia”, señaló Morales.

El Presidente aseveró que la administración de Justicia “es un problema que tenemos como Bolivia” y señaló que para cambiar esa situación “no solo es cuestión de normas, es cuestión de mentalidad (…) Algunos tienen esa mentalidad de no hacer justicia si no hacer injusticia, lucrar en base a la ilegalidad, entonces es parte de una formación”.

En otro momento de la entrevista realizada este domingo en el canal estatal, Morales comentó que “no tenemos Ministerio Público, `¿qué hace?´, hace un momento estaban quejándose en Lauca Ñ (comunidad de Cochabamba) (donde) entregaron (a) un delincuente y la Fiscalía pide la liberación, luego dicen que usamos la Justicia”.

En enero de 2015 el primer Mandatario convocó a una cumbre que debía realizarse en abril de ese año, previa a un referéndum que tenía el objetivo de reformar la Justicia en Bolivia. Sin embargo no se llevó adelante.

/MAMP/IG/


Etiquetas

@@PUBBLIX2
 
 
@@PUBBLIX4
 
 
@@PUBBLIX5
@@PUBBLIX3