ANF E3946 13:16:04 03-06-2007VAR ORURO-CHIPAYA-ANALFABETISMO.En la comunidad Chipaya nunca existió analfabetismo. Oruro, JUN 3 (ANF).- En la Comunidad Chipaya integrante de la Nación Originaria Uru, nunca existió analfabetismo y al contrario, más bien todos sus habitantes hablan hasta cuatro lenguas, para comunicarse entre ellos, con sus vecinos y las autoridades.La afirmación corresponde al ex presidente y fundador de la Nación Originaria Uru, Juan Condori, quien explicó que todos los chipayas, desde los más pequeños, los niños, jóvenes y adultos, tienen por lengua materna el puquina o idioma uru-chipaya y para comunicarse con sus vecinos también hablan el aymara y el quechua, además que hablan, leen y escriben, castellano o español que les imparten en las escuelas públicas."Nuestra lengua pervive con el paso del tiempo, porque preservar nuestra lengua significa mantener viva nuestra identidad y del pueblo Chipaya, siendo el mejor reconocimiento, por lo que nos extraña que se diga que se acabó con el analfabetismo en nuestra comunidad, donde nunca existió y más bien hemos sido los primeros pobladores del Altiplano en mantener una educación y formación integral, preservando nuestra identidad y nuestra cultura", dijo Condori.Juan Condori, trabaja en la actualidad como guía en la Dirección Departamental de Turismo dependiente de la Prefectura de Oruro y está concluyendo sus estudios del idioma inglés y podrá convertirse en el primer chipaya que hable, escriba y lea cinco lenguas.//JLQ///-... .-.. ....