Ir al contenido principal
 

Nacional Sociedad

Empresas mineras contaminan Río Arque en Capinota y Arque

ANF O1696 17:29:07 11-08-2000 INT COCHABAMBA/MINERIA/CONTAMINACION Empresas mineras contaminan Río Arque en Capinota y Arque -Autoridades y pobladores de la región piden la intervención del gobierno Cochabamba, 11 Ago. (ANF).- Más de dos mil hectáreas de cultivos agrícolas en la jurisdicción del municipio de Capinota están siendo contaminadas con aguas rojas, que vierte la empresa minera General Mainers Company de socios chilenos sobre el río Arque. El presidente del Concejo Municipal de Capinota, Eddy Zarraga, denunció que desde dos meses que esta empresa está explorando en la zona yacimientos mineralógicos de estaño y que aguas contaminadas son expulsadas hacia el río. Esta contaminación afecta alrededor de diez mil campesinos a lo largo del río Arque, distante a 96 kilómetros de Cochabamba, afectando a 26 cooperativas agrícolas y poniendo en riesgo la actual producción de papa, maíz, hortalizas, entre otros productos agrícolas. El munícipe señaló que hay preocupación entre la población, la misma que dio un plazo a los ejecutivos de la empresa para que hasta este próximo 21 de agosto, para que desvíen esas aguas previamente tratadas y evitar así la desertización del suelo. Las actividades de exploración habrían terminado, aprestándose a explotar estaño, en la mina Atocha distante a seis kilómetros del centro Minero Cerro Grande y a tres kilómetros de la población civil de Abra K'asa, a su vez a cinco kilómetros de Capinota. Asimismo, el alcalde de Capinota Filiberto Guzmán en contacto telefónico con ANF, sostuvo que toda la población se declaró en estado de emergencia hasta que este problema de contaminación sea resuelto. Indicó que la denuncia es de conocimiento de las autoridades departamentales y nacionales para que asuman responsabilidad a los autores de este hecho. "El pueblo dio un plazo hasta el 21 de agosto, tenemos una reunión de inspección para demostrar a las autoridades del medio ambiente que miles de hectáreas agrícolas son contaminadas" señaló. El burgomaestre alertó que la empresa minera que está realizando los trabajos de exploración es grande, dado la maquinaria y tecnología de punta con la que operan. Asimismo que conoció que el Ex presidente de la República Gonzalo Sánchez de Lozada, quien además es uno de los mayores empresarios mineros del país, es propietario de la Mina Verenguela en el sector del centro minero de Cerro Grande camino hacia la población de Arque, provincia del mismo nombre, frontera con Capinota y que igualmente están expulsando aguas contaminadas hacia el río Arque. Según el consejero por la provincia Capinota Gualberto Maldonado, la gente de la región es humilde trabajadora que depende exclusivamente de la producción agrícola. (VMA/jlv)
11 de Agosto, 2000
Compartir en:
ANF O1696 17:29:07 11-08-2000INT COCHABAMBA/MINERIA/CONTAMINACIONEmpresas mineras contaminan Río Arque en Capinota y Arque -Autoridades y pobladores de la región piden la intervención del gobiernoCochabamba, 11 Ago. (ANF).- Más de dos mil hectáreas de cultivos agrícolas en la jurisdicción del municipio de Capinota están siendo contaminadas con aguas rojas, que vierte la empresa minera General Mainers Company de socios chilenos sobre el río Arque.El presidente del Concejo Municipal de Capinota, Eddy Zarraga, denunció que desde dos meses que esta empresa está explorando en la zona yacimientos mineralógicos de estaño y que aguas contaminadas son expulsadas hacia el río.Esta contaminación afecta alrededor de diez mil campesinos a lo largo del río Arque, distante a 96 kilómetros de Cochabamba, afectando a 26 cooperativas agrícolas y poniendo en riesgo la actual producción de papa, maíz, hortalizas, entre otros productos agrícolas.El munícipe señaló que hay preocupación entre la población, la misma que dio un plazo a los ejecutivos de la empresa para que hasta este próximo 21 de agosto, para que desvíen esas aguas previamente tratadas y evitar así la desertización del suelo.Las actividades de exploración habrían terminado, aprestándose a explotar estaño, en la mina Atocha distante a seis kilómetros del centro Minero Cerro Grande y a tres kilómetros de la población civil de Abra K'asa, a su vez a cinco kilómetros de Capinota.Asimismo, el alcalde de Capinota Filiberto Guzmán en contacto telefónico con ANF, sostuvo que toda la población se declaró en estado de emergencia hasta que este problema de contaminación sea resuelto.Indicó que la denuncia es de conocimiento de las autoridades departamentales y nacionales para que asuman responsabilidad a los autores de este hecho. "El pueblo dio un plazo hasta el 21 de agosto, tenemos una reunión de inspección para demostrar a las autoridades del medio ambiente que miles de hectáreas agrícolas son contaminadas" señaló.El burgomaestre alertó que la empresa minera que está realizando los trabajos de exploración es grande, dado la maquinaria y tecnología de punta con la que operan.Asimismo que conoció que el Ex presidente de la República Gonzalo Sánchez de Lozada, quien además es uno de los mayores empresarios mineros del país, es propietario de la Mina Verenguela en el sector del centro minero de Cerro Grande camino hacia la población de Arque, provincia del mismo nombre, frontera con Capinota y que igualmente están expulsando aguas contaminadas hacia el río Arque.Según el consejero por la provincia Capinota Gualberto Maldonado, la gente de la región es humilde trabajadora que depende exclusivamente de la producción agrícola. (VMA/jlv)

Etiquetas