ANF G3507 17:47:04 14-08-2005VAR CNE-INSCRIPCOINES-VOTANTES.Empiezan las inscripciones para votar en próximas elecciones.La Paz, 14, AGO, (ANF).- Las notarías electorales abrirán sus listas este lunes para inscribir y habilitar a los ciudadanos bolivianos que esperan votar en las próximas elecciones generales de diciembre.Natividad Avilés, vocal de la Corte Nacional Electoral (CNE) dijo que de acuerdo al calendario electoral en vigencia, el lunes, todas las cortes del país iniciarán el registro de ciudadanos para los próximos comicios, a través de las notarías electorales.Un total de 4.586 notarías habilitadas en capitales, provincias y cantones, esperarán por el lapso de tres semanas (hasta el 5 de septiembre), a jóvenes que cumplan 18 años hasta el día de la elección (4 de diciembre), los que nunca se han inscrito y los que han cambiado de domicilio."De acuerdo a la normativa del Código Electoral, se ha depurado a todos aquellos que no votaron en la última elección. Por lo tanto, estas personas que no sufragaron para las elecciones municipales, no están en el padrón vigente y van a tener que registrarse para poder votar; caso contrario, no podrán ejercer su derecho y además, serán sancionadas", explicó Avilés.Por otro lado señaló que las personas que en las últimas elecciones municipales, obtuvieron una constancia de no votación, no implicaba que votaron; por lo tanto, se las ha depurado y no están en el padrón y tienen que volver a inscribirse.La CNE espera la participación de 3 millones de ciudadanos y 700 mil nuevos inscritos en estos comicios. De acuerdo con las proyecciones del Instituto Nacional de Estadística (INE), sobre la base del Censo 2001, la población en edad de votar, -de 18 años y más- calculada para el año 2005 es de 5.273.403 ciudadanos. Pero de este total, sólo están inscritos 3.261.697 ciudadanos. Así, sólo el 61,85% está habilitado para votar.Natividad Avilés dijo que de no modificarse la normativa electoral en el Senado, hasta este 26 de agosto deberían registrarse todos quienes van a ser candidatos a la Vicepresidencia, a la Presidencia, Senadores y Diputados plurinominales y uninominales.La norma señala 100 días antes de las elecciones el cierre de inscripciones de todos los candidatos. El Parlamento analizará en el transcurso de esta semana, una propuesta de modificación al Código Electoral, que considera una ampliación de la fecha para el registro de candidatos para elecciones generales y prefecturales de 100 a 90 días (hasta el 5 de septiembre).AGENDA ELECTORAL.El viernes 6 de noviembre las Cortes Departamentales Electorales sortearán del padrón electoral a los ciudadanos que trabajarán como jurados el día de la elección. Se elegirán más de 60 mil ciudadanos en todo el país.Para evitar su inhabilitación los candidatos que se desempeñen como funcionarios estatales o empleados civiles, los militares y policías en servicio activo y los eclesiásticos con jurisdicción deben renunciar a sus cargos hasta el miércoles 5 de octubre, es decir, 60 días antes de la elección. Los candidatos que tengan contratos y cuentas con el Estado deben finiquitarlas hasta la misma fecha.El último día para la presentación de demandas de inhabilitación de candidatos es el sábado 19 de noviembre, mientras que el plazo final para la modificación excepcional de listas de candidatos por inhabilitación o muerte se cerrará el miércoles 30 de noviembre.La campaña electoral corre desde el 7 de julio, es decir, desde el día siguiente a la emisión de la convocatoria. Esta campaña se extenderá hasta el viernes 2 de diciembre.La propaganda electoral se iniciará 30 días antes del día de cierre de campaña, es decir, el miércoles 2 de noviembre y finalizará simultáneamente con el cierre de campaña, el 2 de diciembre.//MAM//MQT//.