
La Paz, 29 Abr. (ANF).- El Embajador de la República de Corea en Bolivia, Young Wook Chun, informó este lunes que la delegación diplomática que representa llevará adelante una serie de eventos culturales, deportivos y conferencias magistrales, todos con carácter gratuito, del 7 al 14 de mayo en la ciudad de La Paz, bajo el denominativo de Semana Coreana 2013.
El diplomático indicó que la proyección de videos de música K-pop en el Cine Teatro 6 de Agosto, prevista para este martes 7 de mayo, abrirá la velada de la Semana Coreana.
El martes 8 de mayo, representantes de la delegación diplomática inaugurarán formalmente una serie de eventos en los que se incluirán aspectos musicales como ser el harpa coreana, música clásica coreana, artes marciales como ser la demostración de Taekwondo, y la proyección, por siete días, de diversos géneros de películas coreanas en la Cinemateca Boliviana que formaran parte de la Segunda Muestra de Cine Coreano. El primer ciclo se proyectó en septiembre de 2012 y generó gran acogida del público boliviano.
Un equipo de maestros coreanos de Taekwondo se presentará durante una breve demostración de artes marciales el martes 8 a horas 18.30 en la Cinemateca, y el jueves 9 a horas 12.00, dentro de un panorama cultural coreano, se presentarán bailes como el K-POP, Samulnori, danza de abanicos coreana, y Taekwondo en el atrio de la Universidad Mayor de San Andrés (UMSA) y a horas 19.30 en el coliseo Julio Borelli.
“Con el objetivo de continuar estrechando lazos de amistad con el hermano Estado Plurinacional de Bolivia, está previsto también cuatro explosiones, en diferentes lugares, de fotografías de Corea”, explicó el Embajador.
De acuerdo con el cronograma de la Semana Coreana, las exposiciones fotográficas se realizarán el 9 de mayo en el atrio de la UMSA, el 10 de mayo en la Universidad Católica y el 11 y el 13 de mayo en la Universidad Privada Franz Tamayo (Unifranz).
La Unifranz acogerá también, el 11 de mayo, de horas 18:30 a 22:00, y el 13 de mayo de horas 10:30 a horas 17:00 una exposición de fotos coreanas que muestran varios aspectos culturales coreanos en su auditorio principal.
Asimismo, el día 11 de mayo de horas 11:00 a horas 17:00, en el Teatro al Aire Libre, tomará lugar un concurso de baile K-pop, un movimiento de música y baile juvenil que se disfruta en Europa, Norteamérica, América Latina y Asia.
Para concluir la Semana Coreana, se tiene previsto para el 14 de mayo en el Paraninfo de la UMSA la conferencia magistral sobre la experiencia del desarrollo económico de Corea y su implicación con Bolivia que la dictará el propio Embajador Young Wook Chun, expertos de la cooperación internacional coreana y analistas bolivianos.
“Deseo compartir nuestra experiencia, para que el hermano pueblo boliviano pueda lograr su desarrolló en tan sólo 20 años”, comentó el diplomático.
//JLZ//