Ir al contenido principal
 

Nacional Sociedad

El Chaco espera respuestas del Gobierno para controlar una parte de YPFB.

ANF E0547 22:38:20 03-04-2007 VAR TARIJA-GRAN CHACO-CABILDO. El Chaco espera respuestas del Gobierno para controlar una parte de YPFB. Tarija, 3 ABR (ANF).- Las tres secciones municipales de la provincia Gran Chaco de Tarija esperan para este miércoles respuestas del Gobierno y las autoridades prefecturales a los acuerdos suscritos el 10 de febrero y el 2 de marzo, respectivamente, donde hacen conocer sus planteamientos, entre los que se destaca la demanda para controlar una de las vicepresidencias de la estatal Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB). El consejero departamental por el Gran Chaco, Jaime Tudo Pesoa, dijo este martes que el cabildo abierto convocado por las instituciones regionales está confirmado para mañana desde las 16.00 en Yacuiba, donde se espera confirmar si es o no factible la puesta en funcionamiento de la Vicepresidencia de Fiscalización y Contratos de la estatal petrolera, tal como lo establece la Ley de Hidrocarburos. No obstante, la incertidumbre prosigue con referencia al tema porque al parecer, dijo el consejero, la intención de YPFB es diferente a la esperada por el Gran Chaco. También sigue pendiente lo inherente a la industrilización del gas. El cabildo convocado por las autoridades e instituciones chaqueñas puede decidir también el inicio de medidas de presión si se mantiene invariable la postura de los senadores Carlos d'Arclach y Roberto Ruiz de mantener el proyecto de Ley Modificatoria a la Ley Nx 3039 donde se le reconoce el 45% del total de las regalías hidrocarburíferas que percibe el departamento de Tarija. El representante chaqueño ante la Prefectura reiteró que si las respuestas del gobierno como de la institución departamental no son satisfactorias, con seguridad las respuestas también serán contundentes. El Gran Chaco mantiene las medidas de presión y espera un pronunciamiento prefectural sobre el diferendo limítrofe existente entre Villa Montes y la provincia O'Connor por el canteon Chimeo, donde está ubicado el campo hidrocarburífero de Margarita, operado por Maxus y bajo la responsabilidad de Repsol-YPF. Según Tudo Pesoa, el asesor General de la Prefectura, Adrián Oliva, y el secretario de Planificación, Rubén Ardaya, comprometieron su presencia en Yacuiba en las próximas horas, con la finalidad de responder a una serie de interrogantes que hasta la fecha no obtuvieron respuestas concretas. //MAN/mqt// //-... .-.. ....
3 de abril, 2007 - 23:36
Compartir en:
ANF E0547 22:38:20 03-04-2007VAR TARIJA-GRAN CHACO-CABILDO.El Chaco espera respuestas del Gobierno para controlar una parte de YPFB. Tarija, 3 ABR (ANF).- Las tres secciones municipales de la provincia Gran Chaco de Tarija esperan para este miércoles respuestas del Gobierno y las autoridades prefecturales a los acuerdos suscritos el 10 de febrero y el 2 de marzo, respectivamente, donde hacen conocer sus planteamientos, entre los que se destaca la demanda para controlar una de las vicepresidencias de la estatal Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB). El consejero departamental por el Gran Chaco, Jaime Tudo Pesoa, dijo este martes que el cabildo abierto convocado por las instituciones regionalesestá confirmado para mañana desde las 16.00 en Yacuiba, donde se espera confirmar si es o no factible la puesta en funcionamiento de la Vicepresidencia de Fiscalización y Contratos de la estatal petrolera, tal como lo establece la Ley de Hidrocarburos.No obstante, la incertidumbre prosigue con referencia al tema porque al parecer, dijo el consejero, la intención de YPFB es diferente a la esperada por el Gran Chaco. También sigue pendiente lo inherente a la industrilización del gas.El cabildo convocado por las autoridades e instituciones chaqueñas puede decidir también el inicio de medidas de presión si se mantiene invariable la postura de los senadores Carlos d'Arclach y Roberto Ruiz de mantener el proyecto de Ley Modificatoria a la Ley Nx 3039 donde se le reconoce el 45% del total de las regalías hidrocarburíferas que percibe el departamento de Tarija.El representante chaqueño ante la Prefectura reiteró que si las respuestas del gobierno como de la institución departamental no son satisfactorias, con seguridad las respuestas también serán contundentes.El Gran Chaco mantiene las medidas de presión y espera un pronunciamiento prefectural sobre el diferendo limítrofe existente entre Villa Montes y la provincia O'Connor por el canteon Chimeo, donde está ubicado el campo hidrocarburífero de Margarita, operado por Maxus y bajo la responsabilidad de Repsol-YPF.Según Tudo Pesoa, el asesor General de la Prefectura, Adrián Oliva, y el secretario de Planificación, Rubén Ardaya, comprometieron su presencia en Yacuiba en las próximas horas, con la finalidad de responder a una serie de interrogantes que hasta la fecha no obtuvieron respuestas concretas.//MAN/mqt////-... .-.. ....
@@PUBBLIX2
 
 
@@PUBBLIX4
 
 
@@PUBBLIX5
@@PUBBLIX3