ANF E1152 14:29:01 15-04-2007VAR SANTA CRUZ-CUMPLEAÑOS PAPA.El Cardenal celebró cumpleaños 80 de Papa Benedicto XVI.Santa Cruz, 15 ABR (ANF).- El Cardenal Julio Terrazas, dedicó la eucaristía de este domingo al Santo Padre Benedicto XVI, que este lunes cumple 80 años. Una fecha que coincide con el aniversario de sus dos primeros años de pontificado."Lo vamos a recordar como el que tiene la misión de pasar dando palabras de esperanza, recordándonos que nuestra misión es dar vida; lo vamos a recordar con cariño porque es un hombre extraordinario a esa edad de 80 años y a dos años de servicio, sigue recordándonos que lo que vale en la Iglesia es la caridad de Dios, que nos une, que lo que vale para los cristianos es el amor con que hacemos todo", expresó.La celebración también tuvo réplicas en otras parroquias, lo mismo que en el Vaticano donde Benedicto XVI celebró su cumpleaños número 80 con un día de adelanto, con una misa realizada ante un auditorio de miles de personas concentradas en la plaza de San Pedro, dando gracias por su larga vida y el apoyo de la Iglesia Católica, según da cuenta la prensa internacional.El papa alemán Joseph Ratzinger, nació el 16 de abril de 1927 y asumió el papado el 19 de abril de 2005, tras el fallecimiento de Juan Pablo II. UN LLAMADO A LA RECONCILIACION. Asimismo, en la homilía de este segundo domingo de Pascua, el Cardenal reflexionó a creyentes a desechar rencores y buscar el reencuentro. "Este mundo necesita hoy gente capaz de perdonar, capaz de reconciliarse, capaz de desechar el odio y el rencor y las cosas negativas que pueden haber en su persona o a su alrededor".La expresión que busca motivar y mantener presente el sentido de la Pascua como sinónimo de reconciliación, intenta generar también reflexionar a la sociedad sobre la urgencia de cambiar de actitud para acabar con los enfrentamientos en todos los escenarios, especialmente el familiar, que esta semana cobró vigencia en Santa Cruz llevando a la luz pública enfrentamientos entre padres e hijos por cuestiones materiales.Apelando a la frase, 'felices los que sin ver creen', Terrazas dijo que la Pascua tiene que seguir produciendo frutos de justicia, de verdad, de amor en nuestra manera de actuar; tiene que crecer nuestra fe y es eso lo que aconteció con los discípulos tras la resurrección de Jesús.El Cardenal Terrazas llamó a los creyentes a ser misioneros y llevar el mensaje del Divino para generar cambios en el entorno. "Aquí está nuestro aporte, mis hermanos: A una sociedad que se construye en medio de armas, de guerras, de desconfianza; aquí está nuestra presencia para ayudar a esta Bolivia a hacerse un poco más campo de justicia y de verdad, para que no germinen las mentiras que esclavizan".Y añadió. "Tenemos que ser actores de la vida, constructores; tenemos que unirnos para eso, no para quitar la vida, no para amenazar la vida, no para exterminar a nadie; sólo los que tiene vida pueden eliminar las cosas que angustian hoy al hombre, entre ellas el hambre, la pobreza y miseria que tiene atenazado todavía a miles de nuestros hermanos, no sólo en Bolivia, sino en el mundo entero, en nuestro continente de la esperanza, América Latina". A propósito del mensaje de fe y la misión encomendada a los discípulos, el Cardenal explicó que la V Conferencia del Episcopado Latinoamericano y el Caribe que se realiza en Brasil, en mayo próximo tiene el desafío de hacer que los pueblos escuchen al Maestro, los que creen, también aquellos que no creen, "para pedirles que no sean tan cerrados, que por lo menos nos dejen hablar de Cristo, porque es un mensaje de paz, de justicia, de vida".//IMF////-... .-.. ....