Ir al contenido principal
 

Nacional Sociedad

El 21 de marzo es el Día de la Eliminación Racial en el mundo

Al recordar este día tan significativo, se pretende eliminar el racismo y la discriminación en todo el mundo y en contraparte promover la hospitalidad y la tolerancia entre las personas.
21 de marzo, 2014 - 18:07
Compartir en:
Manos demostrando amistad / Foto: ANF
Manos demostrando amistad / Foto: ANF
La Paz, 21 Mar. (ANF).- El 21 de marzo de 1966, la Policía de Sudáfrica, subordinada al apartheid, disparó a quemarropa contra personas de una protesta pacífica que pedían se respete su derecho a no ser discriminadas por ser negras, el trágico hecho dejó 61 muertos. Desde entonces, cada año se recuerda que el racismo y la discriminación deben ser eliminados.

La Conferencia de Provinciales Jesuitas de América Latina (CPAL), las comunidades de Vida Cristiana (CVX), Fe y Alegría y la Federación Nacional de Colegios de la Compañía de Jesús (FLACSI), hacen un llamado mundial para eliminar la discriminación y promover la hospitalidad en este día, aplicando las palabras propuestas por el Papa Francisco.

“El solo hecho de haber nacido en un lugar con menores recursos o menor desarrollo, no justifica que algunas personas vivan con menor dignidad”, expresó el Santo Padre en su exhortación Evangelii Gaudium.

De acuerdo con estas instituciones de la Iglesia Católica, estas formas de exclusión continúan con otros modos de discriminación institucionalizadas más sutiles, como la situación de indocumentación hacia los inmigrantes, la intolerancia cultural y la pobreza en diferentes países.

El 8 de Octubre de 2010, se promulgó en Bolivia la Ley N°045 denominada como “Ley Contra el Racismo y Toda Forma de Discriminación” para sentenciar este tipo de actitudes, denominaciones y expresiones. Esta ley promueve la interculturalidad, igualdad, equidad y protección a las personas.

El camino de las instituciones católicas comprende generar mayor igualdad y eliminar las actitudes racistas modernas de la sociedad, a través de la promoción del respeto y la tolerancia hacia todas las prácticas y formas de ser, acogiendo así a todas las personas.
//JPA/jlz//
@@PUBBLIX2
 
 
@@PUBBLIX4
 
 
@@PUBBLIX5
@@PUBBLIX3