
Santa Cruz, 19 Dic. (ANF).- El ciudadano alemán Dirk Schmidt, quien se encontraba preso en la cárcel de Palmasola de la desde el pasado 10 de julio de 2010, obtuvo este miércoles su libertad, tras la determinación de la juez Primero de Instrucción en lo Penal de Santa Cruz, Romy Peredo quien determinó dar medidas sustitutivas a la detención preventiva en favor del ciudadano extranjero.
El ciudadano alemán ratificó que trabajó para el gobierno por contratación del ex viceministro de Régimen Interior y Policía, Gustavo Torrico, en cuyo tiempo le costó enfrentar dos procesos, el primero por alzamiento armado y el segundo por extorsionar supuestamente a menonitas.
“El único punto que estaba en duda desde un principio de este proceso ha sido el tema del domicilio, la adquisición del domicilio y hemos podido presentar la documentación necesaria para demostrar que tenemos efectivamente un domicilio”, manifestó Dirk Schmidt al salir de su audiencia.
En tanto su abogado, Otto Ritcher, explicó las determinaciones de la autoridad judicial que consiste en una fianza y el arraigo correspondiente para que se garantice su presencia en el país con la finalidad de dar continuidad de las investigaciones por el presunto delito de alzamiento armado.
“La detención domiciliaria con el permiso de salir de siete de la mañana a ocho y media de la noche, una fianza de 40 mil bolivianos y el arraigo”, manifestó el jurista a los medios de comunicación.
El alemán aseguró no contar con los 40 mil bolivianos de fianza determinados por la juez, sin embargo aseguró conseguir el monto con la finalidad de retornar a su casa junto a su familia.
“Ahora estoy tan feliz, si por fin, dos años, dos navidades, los cumpleaños, por fin vamos a estar juntos”, manifestó con lágrimas de alegría la hija de Schmidt.
En julio del año 2010 Dirk Schmidt fue detenido por el presunto delito de alzamiento armado en cuyo domicilio se hallaron ocho armas de cacería con las cuales supuestamente atentaría contra la seguridad del Estado, pasaron dos años y 5 meses y ahora dejará la cárcel.
Caso Extorsión
Dirk Schmidt, una vez terminada la audiencia de cesación que tuvo una duración de más de dos horas, dijo que el ex ministro de Gobierno, Sacha Llorenti y el ex asesor jurídico de esta cartera de Estado, Fernando Rivera fueron quienes impulsaron iniciarle un proceso por un supuesto alzamiento armado y extorsión a los menonitas.
“En mi caso estaba involucrado Sacha Llorenti” e inmediatamente un periodista preguntó que si debe ser investigado a lo que el alemán respondió “Claro que sí”.
“Fernando Rivera es una de las personas que debe investigarse quien ha dado la orden como en el caso Chaparina, la pregunta es quién ha dado la orden”, acotó Schmidt a la prensa.
Asimismo, el extranjero agradeció la insistencia de los norteamericanos Jacob Ostreicher quien recuero su libertad después de un año y medio estar encarcelado por el supuesto delito de ganancias ilícitas, así como también del actor Sean Pean para investigar a profundidad la presunta red de extorsionadores del órgano Ejecutivo.
“Quiero agradecer a Jacob Ostreicher y Sean Pen y a todos ustedes los amigos de los medios de comunicación por haber hecho posible que se inicie una investigación, que se empieza a destapar un poder maligno dentro del Estado que está causando mucho daño al propio gobierno y sobre todo al pueblo boliviano”, manifestó.
Schmidt aseguró que fue él quien denunció a esta red, sin embargo en su contra recibió una denuncia lo que le costó estar recluido por casi dos años y medio.
///YFM///Jlc///