Ir al contenido principal
 

Nacional Sociedad

Detienen a dos intermediarios del Cartel de Tijuana

Pese a esa información, el ministro dijo que no existe en el país la presencia de carteles internacionales; la captura de las dos personas tiene vinculación a delitos de “enlace”.
30 de marzo, 2015 - 19:46
Compartir en:
Ministro Hugo Moldiz. Crédito: Ministerio de Gobierno
Ministro Hugo Moldiz. Crédito: Ministerio de Gobierno
(Corrige texto)
La Paz, 30 de marzo. (ANF).-
La Fuerza Especial de Lucha Contra el Narcotráfico (FELCN) de Bolivia y la Dirección Antidrogas de Perú detuvieron a dos presuntos miembros del Cartel Tijuana de México en el operativo “Peñitas”, realizado en territorio boliviano.

“Producto del convenio bilateral que firmaron el pasado año Bolivia y Perú, que establece intercambio de información y de realizar operaciones conjuntas, se llevó adelante la operación Peñitas desde el 13 de marzo, en la región amazónica de San Ramón, en el Beni, logrando desarticular a esta banda, donde cayeron dos peruanos, intermediarios del cartel de Tijuana" informó Hugo Moldiz, ministro de Gobierno. 

La autoridad enfatizó que no existen en el país la presencia de carteles internacionales; la captura de las dos personas tiene vinculación a delitos de enlace.

La banda de intermediarios traficaba cocaína desde el Valle del Rio Apumírac, Ene y Mantaro (Perú); asimismo, los involucrados eran encargados del laboratorio de cristalización de cocaína que funcionaba en la zona de San Ramón.

El grupo que traficaba cocaína estaba integrado por cinco peruano, dos de los cuales fueron detenidos y presentados públicamente. Otros tres se dieron a la fuga.

Según Moldiz, la requisa se realizó en San Ramón como parte de una investigación en la que destacó el nivel de intercambio de información y coordinación entre los enlaces de la FELCN y la Dirección Antidroga del Perú con el objetivo de combatir al narcotráfico, hallar laboratorios e identificar las rutas del "puente aéreo" utilizados para traficar sustancias controladas y tener a Bolivia como país tránsito.

Además los aprehendidos fueron encontrados en posesión de repuestos para avionetas, teléfonos satelitales, combustible, GPS, radio de comunicación, radio bases, balas luminosas para pistas y proyectiles, dijo el Ministerio de Gobierno.

///LACH///RPU///
Para leer la nota completa, inicie sesión o suscríbase a los paquetes que le ofrece la ANF

@@PUBBLIX2
 
 
@@PUBBLIX4
 
 
@@PUBBLIX5
@@PUBBLIX3