Ir al contenido principal
 

Nacional Sociedad

Descendientes: Los Sanginés Vicenti escucharon el Himno Nacional

ANF P1636 19:06:51 17-11-2000 VAR ESPOSOS SANGINES-VINCENTI Descendientes: Los Sanginés Vicenti escucharon el Himno Nacional .- Quien iba a pensar que los descendientes directos de los compositores del Himno Nacional harían una familia. 159 años después ellos escucharon las obras de sus bisabuelos. La Paz, NOV 17 (ANF).- "Son cosas de la sangre", dice Víctor Sanginés al referirse a su matrimonio con Carmen Vincenti, nieta de la segunda generación del músico italiano Benedetto Vincenti quien le dio la música al Himno Nacional, cuya letra fue compuesta por el bisabuelo de su esposo. Fue en 1977 en el Tenis club La Paz --dice don Víctor Sanginés-- cerca de la piscina, cuando vi a una hermosa damita. "Quien iba a pensar de que se tratase de una de las descendientes del compositor de la música de nuestro Himno". Así, luego de ese encuentro se formó, la familia Sanginés-Vincenti de la que nacieron dos hijas. Y así toda la familia estaba allí; emocionada doña Carmén quien hasta lloró cuando los tacos de los cadetes del cuarto año del Colegio Militar de Ejército "Gualberto Villaroel", estremecieron la plaza Murillo a la voz de "¡Al hombro!". "Mi abuelo de cuarta generación era José Ignacio, pero era más viejo que don Benedetto, pues hasta donde yo sé él tenía 30 años más, de ahí la diferencia y el hecho de que mi esposa Carmén sea descendiente más inmediata, si se quiere", afirmó don Víctor Sanginés mientras su esposa se enjugaba las lágrimas de la emoción que produjeron los 5 minutos de música sagrada. Los acordes de la banda marcial se dejaron oír, mientras las palomas se lanzaban al cielo, como si buscaran un lugar para cantar el Himno boliviano pues, la plaza ya estaba llena. Entre los concurrentes estaba también don Víctor quien cantó de memoria las nueve estrofas de la canción patriótica compuesta por su bisabuelo. Entretanto, muchos tuvieron que recurrir a las transcripciones que se repartieron previamente. La feliz coincidencia de tener a la letra y a la música del Himno Nacional reunidas en una familia, sorprendió a más de uno, por eso, los esposos Sanginés-Vicenti recibieron los saludos de las pocas autoridades presentes, porque fueron los que más faltaron. //MQT//
17 de Noviembre, 2000
Compartir en:
ANF P1636 19:06:51 17-11-2000VAR ESPOSOS SANGINES-VINCENTIDescendientes: Los Sanginés Vicenti escucharon el Himno Nacional .- Quien iba a pensar que los descendientes directos de los compositores del Himno Nacional harían una familia. 159 años después ellos escucharon las obras de sus bisabuelos. La Paz, NOV 17 (ANF).- "Son cosas de la sangre", dice Víctor Sanginés al referirse a su matrimonio con Carmen Vincenti, nieta de la segunda generación del músico italiano Benedetto Vincenti quien le dio la música al Himno Nacional, cuya letra fue compuesta por el bisabuelo de su esposo.Fue en 1977 en el Tenis club La Paz --dice don Víctor Sanginés-- cerca de la piscina, cuando vi a una hermosa damita. "Quien iba a pensar de que se tratase de una de las descendientes del compositor de la música de nuestro Himno". Así, luego de ese encuentro se formó, la familia Sanginés-Vincenti de la que nacieron dos hijas. Y así toda la familia estaba allí; emocionada doña Carmén quien hasta lloró cuando los tacos de los cadetes del cuarto año del Colegio Militar de Ejército "Gualberto Villaroel", estremecieron la plaza Murillo a la voz de "¡Al hombro!"."Mi abuelo de cuarta generación era José Ignacio, pero era más viejo que don Benedetto, pues hasta donde yo sé él tenía 30 años más, de ahí la diferencia y el hecho de que mi esposa Carmén sea descendiente más inmediata, si se quiere", afirmó don Víctor Sanginés mientras su esposa se enjugaba las lágrimas de la emoción que produjeron los 5 minutos de música sagrada. Los acordes de la banda marcial se dejaron oír, mientras las palomas se lanzaban al cielo, como si buscaran un lugar para cantar el Himno boliviano pues, la plaza ya estaba llena. Entre los concurrentes estaba también don Víctor quien cantó de memoria las nueve estrofas de la canción patriótica compuesta por su bisabuelo. Entretanto, muchos tuvieron que recurrir a las transcripciones que se repartieron previamente.La feliz coincidencia de tener a la letra y a la música del Himno Nacional reunidas en una familia, sorprendió a más de uno, por eso, los esposos Sanginés-Vicenti recibieron los saludos de las pocas autoridades presentes, porque fueron los que más faltaron. //MQT//

Etiquetas

@@PUBBLIX2
 
 
@@PUBBLIX4
 
 
@@PUBBLIX5
@@PUBBLIX3