Ir al contenido principal
 

Nacional Sociedad

del Control Operativo Aduanero (COA)

ANF M4365 16:19:05 22-01-2000 INT Tarija: Tarija base de la unidad policial del Control Operativo Aduanero (COA) Tarija, Ene. 22 (ANF).- La ciudad de Tarija es la base de operaciones de la unidad policial especializada en Control Operativo Aduanero (COA) y que tendrá un radio de acción en distritos como Chuquisaca y Potosí en lo que respecta al ingreso y control de mercancías por las zonas fronterizas. El Comandante del COA, My. Rene Calla Astete, explicó que esta unidad podrá movilizarse por las regiones del sur de Bolivia y efectuará acciones inmediatas para evitar el ingreso de mercaderías de contrabando, en una labor conjunta con la Aduana Nacional. Calla no quiso brindar detalles sobre el número de efectivos que tendrá el COA y sostuvo que por seguridad no pueden dar datos sobre el trabajo que emprenderán, ya que esto puede alertar a los contrabandistas. Explicó que la unidad dispondrá de vehículos para desplazarse hasta cualquier punto fronterizo y además de equipos de comunicación que permitan tener un contacto directo con la base de operaciones. "El COA desplegará acciones en las rutas troncales, caminos vecinales y otro tipo de vías que puedan utilizar los contrabandistas para internar mercaderías al país", sostuvo Calla. Según Comandante del COA, la labor especifica de los oficiales del COA será el de controlar el ingreso de mercancías a Bolivia a través de los distintos puntos fronterizos, ya que los productos que ingresen sin póliza de importación serán decomisados y trasladados al recinto aduanero más próximo. Dijo que las trancas móviles serán implementadas como una medida de control y que esto lo respalda plenamente la Ley de Aduanas. La autoridad policial aseveró que vendrán a constituirse en "los brazos operativos de las administraciones y subadministraciones de Aduanas", ya que el personal recibió preparación adecuada al respecto, previa selección que hubo de los policías que desarrollarán esta labor. CONTRABANDO Consultado sobre los niveles de contrabando en la parte sur del país, Calla agregó que el contrabando es alto y mas cuando hay varias zonas fronterizas como Yacuiba, Bermejo, Villazón, Hito Cajones, por el lado de Potosí, Llica y Uyuni. Apuntó que por las zonas fronterizas del Departamento de Potosí continúan ingresando cantidades considerables de vehículos indocumentados y en las regiones de Tarija las mercaderías como aceite, manteca, harina y vinos es constante. (MAN/jlv)
22 de Enero, 2000
Compartir en:
ANF M4365 16:19:05 22-01-2000INT Tarija: Tarija base de la unidad policial del Control Operativo Aduanero (COA)Tarija, Ene. 22 (ANF).- La ciudad de Tarija es la base de operaciones de la unidad policial especializada en Control Operativo Aduanero (COA) y que tendrá un radio de acción en distritos como Chuquisaca y Potosí en lo que respecta al ingreso y control de mercancías por las zonas fronterizas. El Comandante del COA, My. Rene Calla Astete, explicóque esta unidad podrá movilizarse por las regiones del sur de Bolivia y efectuará acciones inmediatas para evitar el ingreso de mercaderías de contrabando, en una labor conjunta con la Aduana Nacional. Calla no quiso brindar detalles sobre el número de efectivos que tendrá el COA y sostuvo que por seguridad no pueden dar datos sobre el trabajo que emprenderán, ya que esto puede alertar a los contrabandistas. Explicó que la unidad dispondrá de vehículos para desplazarse hasta cualquier punto fronterizo y además de equipos de comunicación que permitan tener un contacto directo con la base de operaciones. "El COA desplegará acciones en las rutas troncales, caminos vecinales y otro tipo de vías que puedan utilizar los contrabandistas para internar mercaderías al país", sostuvo Calla.Según Comandante del COA, la labor especifica de los oficiales del COA será el de controlar el ingreso de mercancías a Bolivia a través de los distintos puntos fronterizos, ya que los productos que ingresen sin póliza de importación serán decomisados y trasladados al recinto aduanero más próximo.Dijo que las trancas móviles serán implementadas como una medida de control y que esto lo respalda plenamente la Ley de Aduanas.La autoridad policial aseveró que vendrán a constituirse en "los brazos operativos de las administraciones y subadministraciones de Aduanas", ya que el personal recibió preparación adecuada al respecto, previa selección que hubo de los policías que desarrollarán esta labor.CONTRABANDOConsultado sobre los niveles de contrabando en la parte sur del país, Calla agregó que el contrabando es alto y mas cuando hay varias zonas fronterizas como Yacuiba, Bermejo, Villazón, Hito Cajones, por el lado de Potosí, Llica y Uyuni.Apuntó que por las zonas fronterizas del Departamento de Potosí continúan ingresando cantidades considerables de vehículos indocumentados y en las regiones de Tarija las mercaderías como aceite, manteca, harina y vinos es constante. (MAN/jlv)

Etiquetas