Presidente Sánchez de Lozada considera necesaria reforma del Art. 230 de la Constitución para futuro de Bolivia. -"Se debe adecuar al país a los tiempos de cambio", dijo elmandatario. La Paz, 26 Jul.(ANF).- La reforma del artículo 230 de la Constitución Política del Estado es muy importante porque necesitamos adecuar a Bolivia a los tiempos de cambio", afirmó el Presidente Gonzalo Sánchez de Lozada. El mandatario explicó que su gobierno está proponiendo a los partidos de oposición y a la nación, modificar cierta partede la Constitución , es decir el artículo 230 para que sea más fléxible. Manifestó que en ese sentido, la reelección del Presidente,la duración del mandato presidencial y otros temas, se podrían ampliar, en cambio existen aspectos se requiere flexibilidad para adecuarse al mundo que cambia y tener agilidad en el tratamiento de los temas. El mandatario recordó que la Ley de Necesidad de Reformas ala Constitución, se aprobó en abril de 1993, y que sin embargo resulta dificultoso conseguir dos tercios del voto para la aplicación de esa ley. "Constitución de Bolivia la más rígida del mundo" Reiteró que la única intencionalidad de parte del Poder Ejecutivo es lograr mayor flexibilidad en algunos artículos de la Constitución, porque al momento se constituye en una de las más rígidas del mundo. Sánchez de Lozada aclaró que no se busca eliminar la inflexibilidad de temas fundamentales de la Carta Magna, sino que parte de su contenido debería ser flexible y parte inflexible. "Primero debemos concertar la reforma a los artículos 60, 109 y 110 y dejar para el final la discusión de la reforma al artículo 230", acotó. Cambio de sistema económico y social. Consultado en torno a que si la modificación del Art. 230 cambiaría la actual estructura económica y social del país, el jefe de Estado respondió que no existe esa intencionalidad porque todos los pasos están enmarcados en la Constitución. "Lo único que digo es que la experiencia de otros paises nos enseña que tenemos que tener flexibilidad en algunos aspectos que son cambiantes y tener inflexibilidad en los fundamentos de la Carta Magna, hay que adaptar la casa sin cambiar sus cimientos", sostuvo el mandatario. "En busca del consenso". El jefe de Estado indicó que de su parte, continuará buscando el consenso entre los jefes políticos para lograr las reformas necesarias a la Constitución , pero que en última instancia serán los diputados y senadores los que definan el futuro de dicho instrumento jurídico. "Las reformas no son fáciles, se tiene que hacer un doble proceso de consulta y de exámen que va a los jefes, baja a las brigadas y con ese objetivo estamos en permanente consulta con dirigentes cívicos y partidos políticos, es un gran esfuerzo por hacer una mejor constitución para una mejor Bolivia", dijo finalmente el Presidente Sánchez de Lozada.(MVA). 26-07-94 19:22XXXX
@@PUBBLIX2