Ir al contenido principal
 

Nacional Sociedad

CULTURA/PATRIMONIO

AP3215 r int abonado YYYY LP 23- ------ SE REPITE PARA RADIO NACIONAL------- CULTURA/PATRIMONIO Oruro: Molestía en autoridad porque no funciona Oficina de Defensa del Patrimonio Cultural Oruro, JUL 23 (ANF).- La directora nacional de Patrimonio Cultural, Zulma Yugar exteriorizó su extrañeza y molestia porque hasta la fecha la Prefectura de este departamento no haya instalado una oficina de defensa del patrimonio cultural para encarar programas ya definidos y que debían estarse ejecutando. Yugar, en reunión con la prensa, informó que conversó con dirigentes del Comité Cívico a quienes puso al tanto de una serie de programas destinados a defender el patrimonio cultural de la Capital del Folklore Boliviano. Manifestó que no podía comprender cómo hasta el momento no se haya cumplido la promesa del Prefecto de instalar una dependencia para encarar un trabajo planificado y objetivo sobre este tema. De la misma manera, informó que espera una respuesta de la Unesco que analiza la documentación enviada por la que se le solicita que Oruro sea reconocido como Patrimonio Intangible en función de la presentación anual del calificado e inigualable carnaval pagano-religioso, tradicional y folklórico, único en el continente. Al respecto, dejó traslucir algunas ideas, señalando que hay títulos especiales que son más prácticos que el sólo reconocimiento de patrimonio intengible, por lo que se acumulará antecedentes para mejorar las opciones que den mayor categoría al carnaval de Oruro. Yugar aseguró que desde su Dirección, dispondrá que la Oficina de Defensa del Patrimonio Cultural de Oruro sea instalada a la brevedad, de manera que desde sta se coordinen tareas con las entidades culturales y con las que dedican su labor a la organización del carnaval. La autoridad del área cultural se mostró interesada en formular algunos planteamientos, sólo como sugerencias, con el fin de mejorar el próximo carnaval orureño, además de impulsar variados programas de orden cultural. (JLQ/wpt) 23-07-98 10:09 XXXX
23 de Julio, 1998
Compartir en:
------ SE REPITE PARA RADIO NACIONAL------- CULTURA/PATRIMONIO Oruro: Molestía en autoridad porque no funciona Oficina de Defensa del Patrimonio Cultural Oruro, JUL 23 (ANF).- La directora nacional de Patrimonio Cultural, Zulma Yugar exteriorizó su extrañeza y molestia porque hasta la fecha la Prefectura de este departamento no haya instalado una oficina de defensa del patrimonio cultural para encarar programas ya definidos y que debían estarse ejecutando. Yugar, en reunión con la prensa, informó que conversó con dirigentes del Comité Cívico a quienes puso al tanto de una serie de programas destinados a defender el patrimonio culturalde la Capital del Folklore Boliviano. Manifestó que no podía comprender cómo hasta el momento no se haya cumplido la promesa del Prefecto de instalar una dependencia para encarar un trabajo planificado y objetivo sobre este tema. De la misma manera, informó que espera una respuesta de la Unesco que analiza la documentación enviada por la que se le solicita que Oruro sea reconocido como Patrimonio Intangible enfunción de la presentación anual del calificado e inigualable carnaval pagano-religioso, tradicional y folklórico, único en el continente. Al respecto, dejó traslucir algunas ideas, señalando que hay títulos especiales que son más prácticos que el sólo reconocimiento de patrimonio intengible, por lo que se acumulará antecedentes para mejorar las opciones que den mayor categoría al carnaval de Oruro. Yugar aseguró que desde su Dirección, dispondrá que la Oficina de Defensa del Patrimonio Cultural de Oruro sea instalada a la brevedad, de manera que desde sta se coordinen tareas con las entidades culturales y con lasque dedican su labor a la organización del carnaval. La autoridad del área cultural se mostró interesada en formular algunos planteamientos, sólo como sugerencias, con el fin de mejorar el próximo carnaval orureño, además de impulsar variados programas de orden cultural. (JLQ/wpt) 23-07-98 10:09XXXX

Etiquetas