Ir al contenido principal
 

Nacional Sociedad

Costo de atención en salud por SOAT será único en todo el país.

ANF B2718 18:38:28 07-01-2003 VAR SALUD-SOAT-COSTO SERVICIOS Costo de atención en salud por SOAT será único en todo el país. . Clínicas privadas, seguridad social y servicios públicos cobrarán la misma tarifa por prestaciones. La Paz, ENE 7 (ANF).- El costo de los servicios en salud para el Seguro Obligatorio Contra Accidentes de Tránsito (SOAT) será único en el país y en todo el sistema de nacional, de modo que la prima anual permita su plena cobertura. El ministro de Salud, Javier Torres Goitia, anunció las reformas a la Reglamentación del SOAT en los aspectos referidos a las unidades arancelarias básicas por prestaciones, tanto en la seguridad social como el sistema público. "El costo por prestaciones tiene que ser homogéneo. No existe motivo para haya diferencias entre el sector público, privado o la seguridad social", apuntó al señalar que el costo actualmente cobrado es parte del problema que enfrenta a aseguradoras y choferes. Consultado, el Ministro de Salud acerca de una posible reunión con los choferes y aseguradoras para el tratamiento del costo por prestaciones, señaló que no corresponde una reunión de esa índole, por tanto, la Reglamentación reformada será enviada directamente al Despacho del Ministerio de Servicios Financieros. Señaló que para lograr una eficiente atención del SOAT es necesario mejorar varios aspectos técnicos vinculados con el tratamiento de los accidentados, inclusive, desde el traslado de los pacientes a los niveles de atención adecuados, considerando que el grado del impacto no es el mismo en todos los afectados. Los hospitales y clínicas privadas continuarán prestando sus servicios tal como lo establece la Ley, de acuerdo con los costos establecidos por el propio Ministerio de Salud. Recordó que, de acuerdo con la Ley, el paciente puede ser atendido en el centro de salud y por el médico de su elección, sean éstos servicios privados o del sistema público o seguridad social. Parte de los ajustes técnicos será coordinado con las redes de ambulancias (118, 911 y Bomberos) que efectúan el traslado de pacientes, toda vez que este aspecto operativo "está en manos" de esas entidades. Torres Goitia remarcó que el objetivo como Ministerio de Salud es que los pacientes sean atendidos con la mayor rapidez posible y en las mejores condiciones, para cuyo efecto, las redes de ambulancias deberán trabajar bajo los lineamientos de la nueva reglamentación. (MM)
7 de Enero, 2003
Compartir en:
ANF B2718 18:38:28 07-01-2003VAR SALUD-SOAT-COSTO SERVICIOS Costo de atención en salud por SOAT será único en todo el país. . Clínicas privadas, seguridad social y servicios públicos cobrarán la misma tarifa por prestaciones.La Paz, ENE 7 (ANF).- El costo de los servicios en salud para el Seguro Obligatorio Contra Accidentes de Tránsito (SOAT) será único en el país y en todo el sistema de nacional, de modo que la prima anual permita su plena cobertura.El ministro de Salud, Javier Torres Goitia, anunció las reformas a la Reglamentación del SOAT en los aspectos referidos a las unidades arancelarias básicas por prestaciones, tanto en la seguridad social como el sistema público."El costo por prestaciones tiene que ser homogéneo. No existe motivo para haya diferencias entre el sector público, privado o la seguridad social", apuntó al señalar que el costo actualmente cobrado es parte del problema que enfrenta a aseguradoras y choferes. Consultado, el Ministro de Salud acerca de una posible reunión con los choferes y aseguradoras para el tratamiento del costo por prestaciones, señaló que no corresponde una reunión de esa índole, por tanto, la Reglamentación reformada será enviada directamente al Despacho del Ministerio de Servicios Financieros. Señaló que para lograr una eficiente atención del SOAT es necesario mejorar varios aspectos técnicos vinculados con el tratamiento de los accidentados, inclusive, desde el traslado de los pacientes a los niveles de atención adecuados, considerando que el grado del impacto no es el mismo en todos los afectados. Los hospitales y clínicas privadas continuarán prestando sus servicios tal como lo establece la Ley, de acuerdo con los costos establecidos por el propio Ministerio de Salud.Recordó que, de acuerdo con la Ley, el paciente puede ser atendido en el centro de salud y por el médico de su elección, sean éstos servicios privados o del sistema público o seguridad social.Parte de los ajustes técnicos será coordinado con las redes de ambulancias (118, 911 y Bomberos) que efectúan el traslado de pacientes, toda vez que este aspecto operativo "está en manos" de esas entidades. Torres Goitia remarcó que el objetivo como Ministerio de Salud es que los pacientes sean atendidos con la mayor rapidez posible y en las mejores condiciones, para cuyo efecto, las redes de ambulancias deberán trabajar bajo los lineamientos de la nueva reglamentación. (MM)

Etiquetas

@@PUBBLIX2
 
 
@@PUBBLIX4
 
 
@@PUBBLIX5
@@PUBBLIX3