
Sociedad
18 de mayo de 2021 12:44El Alto: Copa impulsa ley para el uso de dióxido de cloro y descarta aplicar cuarentena rígida
La autoridad se reunió con diferentes organizaciones sociales y descartaron ingresar a una cuarentena rígida, pero acordaron fortalecer el control de las medidas de bioseguridad como el uso obligatorio del barbijo.


La Paz, 18 de mayo (ANF). – La alcaldesa del municipio de El Alto, Eva Copa, presentó este martes el proyecto de “ley municipal de uso consentido de Dióxido de Cloro” para hacer frente a la tercera ola del coronavirus (Covid-19), junto a representantes de organizaciones sociales descartaron aplicar una cuarentena rígida en esa urbe por las características del trabajo informal.
“Estamos mandando una propuesta (de ley) al Concejo Municipal para el uso del (dióxido de cloro). Queremos evitar lo que ha pasado en la primera ola en nuestro país, pues se ha satanizado mucho el uso del dióxido de cloro. Se va a usar con consentimiento informado y de una forma voluntaria para evitar que este líquido sea vendido irregularmente”, expresó Copa.
La autoridad se reunió este martes con diferentes organizaciones sociales y descartaron ingresar a una cuarentena rígida, pero acordaron fortalecer el control de las medidas de bioseguridad como el uso obligatorio del barbijo, lavado de manos y guardar el distanciamiento social.
/ANF/NVG/
Si desea acceder a la información completa de esta nota puede suscribirse al servicio de ANF
Noticias relacionadas:
Opinión
-
¿A QUIÉN SE DEBE ANF?
Editorial ANF -
Dolor
PEDRO GARECA PERALES -
Filemón Escóbar: de la revolución al Pachakuti
GABRIELA CANEDO -
Hay que liberar al órgano judicial
ANTONIO ERNESTO MOLINA MITRU -
El fracaso del “proceso de cambio” en Bolivia
SEBASTIAN CRESPO POSTIGO -
Narrativa sobre la industrialización del Estado boliviano
GERMÁN MOLINA DIAZ - + VER TODOS
Noticias 
-
04/12/2022 | 14:05
Riesgos, incumplimiento e intereses detrás de algunas edificaciones elevadas en La Paz -
19/12/2020 | 18:32
El BCB es el mayor acreedor de la deuda interna de Bolivia con 54,6% -
18/12/2020 | 20:00
Comisión Diputados aprueba hasta $us 3.000 millones en emisión de títulos de valor en el PGE -
13/12/2020 | 11:00
Investigación detecta posible malversación de fondos por más de Bs 626 millones en el Evo Cumple -
29/11/2020 | 20:49
Seis senadores del MAS declararon ante la Contraloría tener Bs 00.00 en bienes -
27/11/2020 | 18:57
Albarracín: Por el sistema inquisitorial, para los jueces es inexistente el principio de inocencia -
24/11/2020 | 21:01
La pandemia de la división sindical en la Federación provincial Nor Yungas -
20/11/2020 | 18:50
Un bloqueo sin nada que comer y mucho que botar -
20/11/2020 | 18:35
La histórica contradicción indios y q'aras se reactiva en los bloqueos de caminos -
20/11/2020 | 18:20
Yucumo y San Pablo, dos poblaciones estratégicas para bloquear en el Beni -
19/11/2020 | 16:46
El rostro campesino en los 12 días de bloqueo de caminos en Oruro -
19/11/2020 | 16:27
Bloqueos por la democracia en El Alto, entre la embriaguez y el cobro de peajes